Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En TapaPolítica

Rodolfo Suarez será candidato a senador nacional

por tiempoadmin 24 julio, 2021
24 julio, 2021

Será el tercero en la lista que encabeza Alfredo Cornejo. El mandatario provincial fue el encargado de presentar las listas del oficialismo provincial para las primarias de septiembre.

El gobernador Rodolfo Suarez será candidato a senador nacional en tercer término en la lista de Cambia Mendoza. Irá después de Alfredo Cornejo y Mariana Juri.

Según publicó Memo, Alfredo Cornejo fue el encargado de anunciar a Suarez como primer suplente en la lista, señalando que “aunque se trata de algo simbólico”, quieren que la buena imagen del mandatario ayude a su candidatura y también a la de la actual ministra de Cultura y Turismo de la provincia.

“Le pedimos el apoyo, le pedimos el acompañamiento para mantener esta calidad de vida de los mendocinos”, dijo el actual diputado nacional a la hora de hacer el anuncio.

Por eso mismo le pedimos a @rodysuarez que nos acompañe en la lista como primer candidato suplente a senador nacional. La imagen del gobernador es muy buena y queremos que nos ayude, ya que Mendoza es un ejemplo a nivel nacional con el manejo de la pandemia. pic.twitter.com/5w5NfefoQj

— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) July 24, 2021

Respecto a un posible conflicto legal o impedimento constitucional para que fuera candidato, Suarez dijo que es un artículo de la Constitución provincial (el 115) que es claramente inconstitucional y que está en desuso desde la reforma del año 94 que permitió la elección de los senadores nacionales a través del voto.

Suarez dijo que al ser el Congreso un organismo federal, las condiciones son las que establece la Constitución nacional “en forma taxativa y no enunciativa, o sea, no puede haber ni más ni menos requisitos”.

Para el mandatario nacional, esa restricción que establece la carta magna local perdió absoluta razón de ser, ya que antes al senador nacional lo elegía la legislatura y por eso se establecía el período de espera de un año para que el gobernador pudiera postularse por la posible influencia que podría tener el mandatario sobre los legisladores locales.

En el radicalismo consideran, que es la Nación, a través de la Constitución, la que dispone cuáles son las condiciones para acceder a uno de sus órganos de gobierno. De ahí que se haya elegido a Suarez por su buena imagen, para acompañar las listas.

Rodolfo Suarezsenadores

También puede interesarte

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

San Martín: llevaba un revólver calibre 22 en la mochila y fue detenido

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea