Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteMendozaPolítica

Suarez presentó tres líneas de soluciones habitacionales

por tiempoadmin 9 agosto, 2021
9 agosto, 2021

Rodolfo Suarez explicó este mediodìa tres programas que están totalmente financiados por la Provincia. Beneficiarán a más de 3.000 familias en los próximos dos años y medio.

Este mediodía el Gobernador Rodolfo Suarez participó de la presentación de tres nuevas líneas que se implementarán para fortalecer la política habitacional de Mendoza.

También estuvo presente en el acto, el vicegobernador Mario Abed; el legislador nacional, Julio Cobos; los intendentes de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; de Guaymallén Marcelino Iglesias; de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, de Maipú Matías Stevanato; el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro; la titular del IPV, Maria Marta Ontanilla, y miembros del gabinete provincial.

Presentamos un plan de vivienda para que más familias mendocinas puedan acceder a la casa propia. Con las líneas Mejoro Mi casa, IPV Mi Casa y Construyo Mi Casa, los beneficiarios podrán finalizar o ampliar su casa, acceder a una nueva o construirla con ahorro previo. pic.twitter.com/HMyEGEKqww

— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) August 9, 2021

Con estas medidas, a través del Instituto Provincial de la Vivienda se prevé que en los próximos dos años y medio alrededor de 3.400 familias mendocinas alcancenuna solucióna diversas necesidades habitacionales.

El objetivo apunta a la construcción de viviendas nuevas, así como a mejoras, ampliación o refacción de las casas. Estas alternativas abarcan a grupos familiares con necesidades básicas insatisfechas que requieren mejoras habitacionales; viviendas terminadas y a propietarios de terrenos que deseen construir su casa propia.

Luego de la presentación, el Gobernador tomó la palabra y dijo: “Gracias a los que nos acompaña, es un momento especial del gobierno porque anunciar un plan de vivienda que incluye tres programas es una política pública indispensable y necesaria porque en Mendoza como en toda la Argentina, hay un déficit de vivienda importante, y desde el gobierno queremos llegar con distintas soluciones a diversos sectores de la sociedad, siempre poniendo más énfasis en los sectores más vulnerables”.

“Creemos que estos programas que implementamos son innovadores por los tiempos en los que vivimos de pandemia, donde las necesidades son más y los recursos del Estado menores, así que en Mendoza junto a cada uno de los trabajadore seguimos tirando para delante y trabajando y cuidando nuestra salud. Esto ha sido un sello distintivo de la provincia y llegar a concretar estos planes tiene que ver con que no paramos nunca. A medida que más mendocinos accedan se hace un círculo virtuoso y genera empleo genuino en el ámbito de la construcción”, finalizó el mandatario provincial.

A su turno, la presidente del IPV, María Marta Ontanilla; agregó: “Vamos a presentar tres nuevas líneas habitacionales diferente de acuerdo a la condición de la familia que van a postular a cada una de las líneas”. De esta manera, detalló que de las 3400 soluciones habitacionales que se buscan concretar en los dos próximos años y medio de gestión “2.000 están destinadas al programa Mejoro mi Casa, 900 a IPV mi Casa y 500 a Construyo mi Casa”.

Mejoro Mi casa

El Plan de Mejoramiento (“Mejoro Mi Casa”), tiene como finalidad la construcción de núcleos húmedos, salones, habitaciones o viviendas semillas, según las necesidades de cada grupo familiar.

La demanda será priorizada por los municipios ante el IPV, que adjudicará la obra mediante licitación pública. El objetivo apunta a reducir el déficit habitacional cualitativo completando 2.000 unidades, entre el 2021 y el 2023.

IPV Mi Casa

Durante el mismo periodo, el Programa “IPV Mi Casa” proyecta la construcción de 900 unidades de diferentes tipos (casas, dúplex, departamentos) que, de acuerdo al proyecto, podrán ser financiadas al 100% por el IPV o requerir de un aporte inicial por parte del postulante.

En todos los casos, la devolución del crédito al IPV se calculará en base al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con tasa cero.

Las viviendas que se enmarquen en este programa serán informadas a través de la página web del IPV una vez que los proyectos se encuentren seleccionados mediante concurso público. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo ingresando a www.ipvmendoza.gov.ar, una vez publicados.

Construyo Mi Casa

Por último, el Programa “Construyo Mi Casa” -renovación con nuevos beneficios del exitoso Ahorro Previo- ofrecerá a familias una alternativa para tener su vivienda en un terreno propio.

Ahora, durante el periodo de ahorro las cuotas se actualizarán en base al índice UVA, mientras que la devolución del crédito al IPV será calculado por CVS más una tasa de interés que va del 0% al 4%, de acuerdo a los metros cuadrados a construir que se amplían de 90 a 140 metros cuadrados cubiertos como máximo.

Este programa ofrece la posibilidad de que los beneficiarios pueden construir su vivienda con un proyecto propio (o utilizar los proyectos elaborados por el IPV y pre-aprobados por los municipios) en el terreno que dispongan.

Cabe aclarar que quienes se inscriban no necesariamente deben poseer terreno, ya que pueden adquirirlo en el transcurso de los 36 meses fijados para el periodo de ahorro.

El cupo que se ha establecido para esta línea es de 500 viviendas para lo que resta del 2021 y por los próximos dos años.

Los aspirantes pueden postularse en cualquier momento a través de la web del IPV, ya que la inscripción continúa abierta.

Clic aquí para ver la presentación

MendozaRodolfo SuarezViviendas

También puede interesarte

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea