Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteSalud

Combinación de vacunas: qué sucede si llega la segunda dosis de Sputnik V

por tiempoadmin 10 agosto, 2021
10 agosto, 2021

La jefa de Inmunizaciones de la provincia, Iris Aguilar, indicó que quienes quiera esperar por la vacuna rusa recibirán un mail o SMS.

Mendoza avanza a la par de la Nación intentando completar los esquemas de vacunación. En ese marco, el Gobierno provincial avisó que aquellas personas inmunizadas con la primera dosis de Sputnik V que no quieran optar por la combinación de vacunas deberán esperar a que el turno para colocarse la segunda dosis les llegue a través de un correo electrónico o de un mensaje de texto.

Iris Aguilar, jefa de Inmunizaciones de la provincia, recordó que sigue vigente para las y los vacunados con Sputnik V la opción de completar el esquema de vacunación optando por la vacuna de Moderna. Mientras tanto, quienes no quieran combinar las vacunas “tendrán que esperar su turno, que llega como el primero, por mensaje o correo electrónico. Hay que estar bien atentos para que, cuando la vacuna esté, no se nos pase el turno porque es bien importante”, dijo en diálogo con Canal 7.

Debido a que el lunes llegaron al país 400 mil dosis del componente dos de Sputnik V, y que están próximas a poder aplicarse las dosis elaboradas en Argentina, quienes quieran completar su esquema con esta vacuna deberán esperar que les llegue el turno en los próximos días.

Toda segunda dosis es buena

“El mes de la segunda dosis”. Con ese espíritu se encaró agosto a nivel nacional, en medio de la incertidumbre por la demora de la llegada del componente dos de Sputnik V, e intentando reducir al mínimo el daño que puede causar la variante Delta.

La semana anterior, el Gobierno nacional autorizó que quienes poseen una primera dosis de Sputnik V puedan acceder a colocarse la segunda dosis de AstraZeneca o Moderna. Esto se debe a la demora en la llegada del componente dos de la vacuna rusa, la cual imposibilitó completar millones de esquemas de vacunación.

“La manera de estar protegidos de manera adecuada contra la eventualidad de la llegada de variante Delta es con esquema completo —manifestó Aguilar—. Por lo tanto, es importante que los mendocinos que dudan de avanzar en la intercambiabilidad de vacunas tengan en claro que la mejor segunda dosis es la que nos toca”.

Aguilar se refirió también a que existen experiencias similares en Europa, donde se intercambiaron las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. “Por lo tanto, son vacunas seguras, eficaces, con buen perfil de seguridad. Repito, es importante que no dudemos y completemos el esquema lo antes posible”, cerró.

5 mil vacunados con Sputnik ya tienen su segunda dosis

Una vez autorizada la combinación de vacunas, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal informó que el fin de semana se autorizaba que aquellas personas mayores de 80 que quisieran combinar vacunas podían acudir a colocarse la segunda dosis de Moderna.

El saldo del fin de semana fue que más de 5 mil mendocinos y mendocinas de esa población (10 mil personas vacunadas con Sputnik V que esperaban el segundo componente) completaron sus esquemas de vacunación a través de la combinación de fármacos.

Así lo valoró Aguilar: “Nuestros adultos mayores apenas se enteran que están las vacunas, nos ocurre todos los años con la antigripal y acceden inmediatamente. Ojalá que en la medida que descendamos por quinquenio tenga la misma adherencia para avanzar y lograr la meta que se ha planteado a nivel nacional: para lograr por lo menos que el 50 % de los mayores de 60 tengan el esquema completo”.

(Unidiversidad)

combinacióncoronavirussaludSputnik VVacunas

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea