Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Agenda

Ñacuñan se prepara para festejar a su Patrona: la Virgen de Itatí

por tiempoadmin 1 septiembre, 2021
1 septiembre, 2021

Se trata del la 54º edición de la celebración, que se llevará adelante este fin de semana. El cronograma.

Este fin de semana con los cuidados y protocolos correspondientes se realizarán los festejos en Honor a la Virgen de Itatí, declarada Patrona del distrito de Ñacuñán desde el año 1967.

Bajo el lema “Madrecita de Itatí, bendecí nuestra familia y cuidá nuestra salud”, se festejarán las 54º ediciones de una de las fiestas más sentidas y populares del Este mendocino.

La Intendenta , Flor Deséfanis y el Cura Párrroco, Marcelo Castro, invitan a las actividades que congregarán a vecinos de distintos departamentos de la provincia que llegarán hasta la zona Sur de Santa Rosa, para celebrar en familia esta nueva edición.

Cronograma:

Viernes 3/9:

  • 08.00 hs. – Salida de la Cabalgata desde el Tiro Federal en Las Catitas.
  • 18.00 hs. – Llegada al Puesto de Vialidad km. 45. (Ruta 153 Sur).

Sábado 4/9:

  • 08.00 hs. – Salida de la Cabalgata desde el km. 45. (Ruta 153 Sur).
  • 17.00 hs. – Ingreso a Ñacuñán.
  • Bendición de la Cabalgata frente a la Capilla “Virgen de Itatí”.
  • 21.00 hs. – Peña Folklórica

Actuarán: Cacho Cornejo – Alba Dúo – Los Navarros – Los Cristales.

Domingo 5/9:

  • 12.30hs. – Llegada de la peña ciclística “Marcos Sarmiento” frente a la Capilla Virgen de Itatí.
  • 16:30hs. – Paseíto de la Virgen.
  • 17:00hs. – Misa.

Hará puestos de artesanos y patio de comidas.

Desde la comuna señalaron la prohibición de venta, expendio y/o suministro de alcohol desde las 22 hs. del sábado 4, hasta las 8 del domingo 5 de setiembre.

En 1967 la imagen de Itatí llegó a Ñacuñan

El padre Tulio Pusterla, en aquel entonces, sacerdote de la Parroquia Santa Rosa de Lima, fue el encargado de trasladar hasta Ñacuñan el 12 de julio de 1967 la imagen de la Virgen de Itatí, declarándola patrona del distrito.

Itatí, es una de las imágenes más antiguas de la República Argentina. Según la tradición, fue encontrada sobre una piedra en el curso del río Paraná. Los franciscanos que se hallaban en aquel territorio desde 1958, la trasladaron a la capilla, propiedad de Reducción, pero la Virgen – según cuenta la leyenda – desaparecía para volver al lugar donde se la había visto por primera vez. De esta manera se entendió que quería quedarse en aquel sitio.

La belleza de la imagen de Nuestra Señora de Itatí, que también es Protectora de las provincias de Corrientes y Misiones, pareciera contemplar a los fieles mediante su mirada. Según los creyentes, transmite una sensación de paz y tranquilidad. Las manos unidas a la altura del pecho en señal de oración, simbolizan la alianza fraterna entre hombres. Itatí en guaraní, significa “punta de piedra”.

Ñacuñan, tierra con historia

En su historia se recuerda la gesta sanmartiniana con el nombre de uno de los nativos que brindó su aporte a la campaña por la libertad de América, mediante la colaboración de la guerra de Zarpa. Este cacique se llamó “Nancunan” que se traduce, duro como el aguilucho. Fue uno de los protagonistas de esta cruzada. La zona estuvo poblada por indígenas cazadores y recolectores de frutos (presumiblemente araucanos y mapuches) hasta que fueron desalojados de la Conquista del Desierto.

Santa RosaVirgen de Itatí

También puede interesarte

Con la presencia de Michael Giménez, cierra el ciclo Recrearte en La Paz

Sergio “El Pampa” Pérez dará un curso gratuito de danza folclórica en Junín

La campaña de vacunación antirrábica pasa por Desaguadero

El cronograma de La Garrafa en tu Barrio en la Zona Este del 14 al 19 de julio

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea