Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteNación

Alberto Fernández tomó juramento a los nuevos ministros y aseguró: “Cuando la gente no nos vota nos enojamos con nosotros y no con la gente”

por tiempoadmin 20 septiembre, 2021
20 septiembre, 2021

En la ceremonia de esta tarde en el Museo del Bicentenario el presidente Alberto Fernández tomó juramento a Juan Manzur como jefe de Gabinete; a Santiago Cafiero a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; a Aníbal Fernández en Seguridad; Jaime Perczyk en Educación; Daniel Filmus en Ciencia y Tecnología; Julián Domínguez en Ganadería, Agricultura y Pesca y, Juan Ross como secretario de Comunicación y Prensa.

“No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan”, afirmó el jefe de Estado, al encabezar esta tarde la ceremonia de juramento de los nuevos ministros que se incorporaron al gabinete nacional, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Allí, el mandatario reafirmó su compromiso de escuchar el mensaje expresado por los argentinos en las primarias del 12 de septiembre pasado, insistió con la idea de que las legislativas generales ponen en juego “dos países en pugna” y aseveró que el proyecto político del Frente de Todos (FdT) “no es el que se despreocupa de la salud pública y abandona a los argentinos a su suerte”.

Alberto Fernández sorprendió esta tarde al moverse del habitual riguroso protocolo de las ceremonias de jura para brindar un mensaje luego de las tensiones internas reportadas en la coalición de gobierno, tras las PASO. Si bien reivindicó que el Frente de Todos debate “de cara a la gente, siempre”, el Presidente se ocupó de aclarar que los argentinos no lo verán “atrapado en disputas innecesarias ni en disputas internas”.

“La solución de los problemas de los argentinos no está en que nos dividan, sino en que estemos más unidos que nunca para hacer frente a lo que hace falta”, enfatizó el jefe de Estado.

“No me van a ver atrapado en disputas innecesarias, mi única preocupación es que los argentinos y las argentinas vuelvan a ser felices después de los cuatro años de desdichas que precedieron a mi gobierno y de los dos años de pandemia”, añadió.

Tras mostrarse convencido de que “vamos a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder”, Fernández dijo que al Frente de Todos le preocupa “más un movimiento político que no discute que un movimiento político que reflexiona”.

En ese sentido, contrapuso el debate interno suscitado en el oficialismo tras el revés electoral del 12 de septiembre pasado al enojo que tuvo el expresidente Mauricio Macri cuando fue derrotado por el FdT en las PASO de 2019.

“Cuando la gente no nos vota no nos enojamos con la gente, nos enojamos con nosotros y nos preguntamos por qué habrá sido, debatimos de cara a la gente”, reflexionó. A renglón seguido, y con la intención de dar por superadas las diferencias internas en el frente oficialista, Alberto Fernández remarcó que “la Argentina no la resuelve un Presidente ni un grupo de ministros, vamos a trabajar con todos y con todas”.

Alberto FernándezMinistros

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea