“Voy a volver a caminar”, expresó emocionada, Mirta, una vecina de El Marcado que recibió una prótesis.
En la mañana de este viernes, la planta de reciclaje Junín Punto Limpio donó cinco prótesis ortopédicas de miembros inferiores a vecinos de Junín, Rivadavia, San Martín, Las Heras y Santa Rosa. El acto estuvo encabezado por el vicegobernador, Mario Abed; por el intendente, Héctor Ruíz; y por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ricardo Morcos.
El área de investigación y desarrollo de la planta de reciclaje realizó de forma gratuita el diseño y fabricación de las prótesis.
“Estas prótesis no significan solo inteligencia, sino también cariño y corazón. No hay dudas que seguiremos trabajando para todos los que nos necesiten.“, aseguró Héctor Ruiz.
Por su parte, Mario Abed, recalcó el rol social de la planta recicladora y manifestó que estas acciones “hacen bien al corazón”.

El proceso de elaboración de prótesis comienza luego de evaluar la historia clínica del paciente, en un trabajo en conjunto entre profesionales del municipio y médicos particulares del beneficiado. Posteriormente se imprime en 3D, recreando los movimientos habituales de la extremidad, dando lugar a un proceso que demora, aproximadamente 45 días.
Mirta, vecina de El Marcado, que perdió una de sus piernas a causa de la diabetes, agradeció la donación y expresó entre lágrimas: “voy a volver a caminar”.
Mirá acá el emotivo testimonio de Mirta.
Otros antecedentes
No es la primera vez que la Municipalidad de Junín otorga una prótesis. En noviembre del 2019, a través del trabajo de Matías Martin y el equipo de Investigación y Desarrollo de la Planta Reciclado, Abed le entregó a Abigail, una nena de 10 años que había nacido sin sus miembros superiores, una prótesis para mejorar su calidad de vida y evitar problemas en su columna.
Y en febrero de este año, un santarrosino de 57 años que había sufrido la amputación del miembro inferior izquierdo también recibió una prótesis.