En el mes de la concientización sobre las muertes gestacionales, realizarán una serie de actividades.
Luz del Cielo es un grupo de apoyo mutuo, formado por mamás y papás de hijos fallecidos en el embarazo, parto o después de nacer, de diferentes departamentos de la provincia. Desde el inicio de la Pandemia también abierto a familias de otras provincias y países.
Su misión es contener en el proceso de aprendizaje hacia la nueva vida, saliendo fortalecidos de una de las experiencias más devastadoras, bajo el lema “Transformando el dolor en amor”. Todo el año realizan encuentros de contención, actividades recreativas y solidarias para padres y sus familiares.
Aseguran que decidieron “transformar el dolor en acción” a través de diversas tareas de concientización y proyectos que buscan visibilizar el duelo gestacional, perinatal y neonatal, un duelo que por años fue minimizado y silenciado, a nivel sanitario*, legal, familiar y social.
*En el 2019 empezó a regir en la provincia una Guía de Buenas Prácticas para la atención de la muerte Perinatal y Neonatal; una herramienta para los profesionales de la salud que acompañan estos casos. Tal guía fue trabajada junto a la Dirección de Maternidad e infancia y se puede encontrar en la página del Gobierno. Resolución 2814/19″, expresaron.
OCTUBRE MES DE CONCIENTIZACIÓN
El mes de octubre es clave, internacionalmente es el mes de concientización sobre las muertes gestacionales perinatales y neonatales. Agrupaciones, familias y diferentes profesionales nos unimos alrededor del mundo a fortalecer la visibilización de este tema, a través de diversas campañas, congresos y homenajes.
El 15 de octubre es el día central, ese día se lo considera el “Día del Recuerdo”, todas las familias del mundo se unen en una gran “Ola” de Luz, que consiste en encender una luz de vela o artificial, de manera de que cuando en un país se apaga en otro país se enciende por el huso horario (de 19 a 20 PM). También instituciones apoyan mediante la iluminación de monumentos con los colores rosa y celeste #WaveOfLigth #OladeLuz
ACTIVIDADES EN MENDOZA:
• 11 al 16 de octubre:
“Semana de Concientización” se llevará adelante en diferentes departamentos (Ciudad, Rivadavia, Guaymallén, Tunuyán, San Martín), mediante stands informativos, y entrega de lazos.
• 15 de octubre, Día del Recuerdo:
“Ola de luz” encendido de luces de 19 a 20 hs, desde el lugar donde se encuentren, solos o en familia, recordando a aquellos bebés fallecidos demasiado pronto. Se sube una foto de esa luz a redes sociales, con el hashtag #OladeLuz2021.