Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
AmbienteRegiónSan Martín

San Martín: buscan coordinadores barriales para plan de reciclaje

por tiempoadmin 22 octubre, 2021
22 octubre, 2021

Será en el marco del programa “Separar para ayudar”. Buscan coordinadores que ayuden en la concientización de la separación de residuos.

La dirección de Planificación y Control Ambiental de la municipalidad de San Martín, invitó a vecinos para colaborar en un proyecto de concientización ambiental, en el marco del Programa “Separar para ayudar”. Este trabajo busca que estos coordinadores realicen docencia y seguimiento en la comunidad, para que la misma distinga (y luego separe) los residuos que reciclables del resto, para lograr así, mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Martin, además de colaborar con las condiciones de trabajo de los recuperadores.

Alejandro Más, director del área expresó: “Necesitamos que mucha gente se sume. Vamos a presentarles a ellos al grupo de recuperadores, que son quienes buscan casa por casa, el material reciclable mediante una logística de recolección, barrio por barrio.

“El plan consiste en separar desde las casas ese material seco para los recuperadores, que los llevarán a las futuras postas de recolección, ubicadas en diferentes puntos del departamento. Desde allí serán trasladados al Centro Verde, donde se los clasificará y separará. De esta forma, estas personas podrán realizar su trabajo en mejores condiciones sanitarias y ganar su sustento económico de manera más higiénica y ordenada, con la ayuda de los vecinos”, explicó el funcionario.

Para tener en cuenta los residuos secos reciclables son: el cartón, el vidrio, los plásticos, papeles, latas de gaseosa, cerveza, conservas y todo tipo de metales. Los húmedos van en bolsas comunes y al cesto del frente de la vivienda: entra allí todo lo orgánico, que se descompone o que irremediablemente vaya a disposición final, (entierro) como el papel higiénico, elementos de higiene personal.  

Los interesados en este voluntariado pueden presentarse para coordinar acciones y recibir capacitación en la dirección de Planificación y Control Ambiental, en la secretaría de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, en Alem 45, al lado del Paseo de la Patria. También pueden comunicarse  por teléfono o WhatsApp a los siguientes contactos: 2634540315 y 2634353276.

Puede ser una imagen de texto
AmbienteSan Martín

También puede interesarte

Desafíos energéticos y tecnológicos en América Latina: una mirada desde CLERTIC

Kenya, la elefanta que vivió 40 años en cautiverio en Mendoza, llegó al santuario de Brasil

Junín: se realizó una reunión clave para mejorar el arbolado público

Un adulto mayor resultó intoxicado tras incendiarse su casa en Medrano

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea