Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteSalud

Abren las inscripciones para vacunar a niños y niñas de 3 a 11 años sin comorbilidades

por tiempoadmin 26 octubre, 2021
26 octubre, 2021

Además, hoy se habilita la vacunación espontánea de segundas dosis al cumplirse los intervalos mínimos con la primera de Spuntik, Sinopharm y AstraZeneca. A partir del jueves se habilita la tercera dosis adicional para personas inmunosuprimidas.

Desde hoy a las 13, se habilitó la inscripción para obtener el turno de vacunación para menores de 3 a 11 años sin comorbilidad con Sinopharm. Esta es una vacuna viral inactivada con alto perfil de seguridad. El intervalo entre vacunas es de 21 días y se espera alcanzar a 299.000 niños.

Hasta el momento, 3.404 menores de 3 a 11 años con comorbilidades fueron inscriptos para recibir la vacuna contra COVID-19. Al estar muy cerca de la totalidad del público objetivo, hoy se avanza en la inscripción para niños sin enfermedades de base de ese mismo rango etario. Esto  ayudará a disminuir la transmisión de la enfermedad porque habrá menos personas susceptibles de contraerla.

Por eso no solamente se protege a los pequeños, sino que se aumentará la inmunidad colectiva para contener el virus.

Vacunación espontánea de segundas dosis

Con la finalidad de sostener la situación epidemiológica actual y mitigar el eventual impacto de la variante delta, se insta a completar esquemas de vacunación. Todas las personas con intervalos cumplidos deben presentarse espontáneamente a vacunarse en las sedes habilitadas.

Asimismo, y con el objeto de acelerar y avanzar en la colocación de segundas dosis, se implementa a partir de la fecha la aplicación de la segunda dosis considerandos el intervalo mínimo para cada vacuna.

Sinopharm: A los 21 días cumplidos de la primera dosis, presentarse en las sedes de vacunación de forma espontánea para completar esquema. Recordar presentarse con DNI y carnet de vacunación.

Sputnik: A los de 21 días cumplidos de la primera dosis, presentarse en las sedes de vacunación de forma espontánea para completar esquema. Recordar presentarse con DNI y carnet de vacunación.

AstraZeneca: A los de 28 días cumplidos de la primera dosis, presentarse en las sedes de vacunación de forma espontánea para completar esquema. Recordar presentarse con DNI y carnet de vacunación.

Pfizer: A los21 días cumplidos de la primera dosis, presentarse en las sedes de vacunación de forma espontánea para completar esquema. Recordar presentarse con DNI y carnet de vacunación.

Moderna: A los28 días cumplidos de la primera dosis, presentarse en las sedes de vacunación de forma espontánea para completar esquema. Recordar presentarse con DNI y carnet de vacunación.

Se solicita especialmente la concurrencia a recibir segundas dosis a las personas que integran los grupos de edad comprendidos entre 18 y 39 años.

El jueves 28 se inicia la tercera dosis adicional

A partir del jueves 28 de octubre podrán presentarse espontáneamente en las sedes donde fueron vacunados o la más cercana a su domicilio, llevando DNI y carnet de vacunación, los siguientes grupos:

●  Personas mayores de 50 años, solo con esquema completo de Sinopharm

Las personas mayores de 50 años con esquema completo de vacuna Sinopharm, que hayan trascurrido 4 semanas de la segunda dosis, recibirán una dosis adicional de vacuna de vector viral  (AstraZeneca). Con esto se intenta llegar a unas 70 mil personas.

●  Personas inmunosuprimidas pertenecientes a los siguientes grupos con esquemas completos de las vacunas disponibles:

– Personas que viven con VIH.

– Pacientes con enfermedad oncológica activa.

– Personas con tratamiento inmunosupresor, inmunomodulador o con tratamiento de biológicos.

– Inmunodeficiencia  primaria.

En todos los casos que hayan trascurrido 4 semanas de la segunda dosis, recibirán una dosis adicional de vacuna de vector viral  (AstraZeneca)

En los casos de menores de 18 años, la tercera dosis adicional se realizará con las vacunas autorizadas para esos grupos etarios.

Centros de vacunación contra COVID-19

Región Este

  • Junín: Polideportivo Nº 1. Dirección: San Martín 15.
  • La Paz: Hospital La Paz. Dirección: General Paz 2371.
  • Rivadavia: Sede Club de Día Municipal “Doña Francisca Jahan”. Dirección: Ruta 62 S/N.
  • Santa Rosa: Hospital Fernando Arenas Raffo. Dirección: Avenida San Martín 643, Villa Cabecera.
  • San Martín: Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodríguez, Av. Eva Duarte de Perón S/N (Puerta 3).
coronavirusCOVID-19MendozaVacunación

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea