Por tres días consecutivos, el departamento será sede del encuentro de Cultura Urbana más grande de América Latina.
La séptima edición del Festival Internacional de Culturas Urbanas “Hit Tha Beat”, se desarrolla en Santa Rosa desde este viernes. Cientos de jóvenes del país visitan el departamento. Se trata del primer campamento de Hip- Hop de Argentina.

Los participantes pueden disfrutar de jornadas de workshops y masterclass de street dance, conversatorios, competencias, demostraciones, batallas de freestyle, recitales, graffiti y un gran show de cierre. El festival se desarrolla hasta el domingo en el Polideportivo y la Plaza 25 de mayo de Santa Rosa.

Se reunirán grandes referentes del street dance que dictarán workshops y conformarán el jurado de las batallas. Los estilos que estarán presentes en el Festival son House, Popping, Hip Hop, Breaking, Contemporáneo, Twerk, Waacking, Coreografía y Shuffle (estilo más votado por el público). Los mismos estarán a cargo de profesionales destacados de las danzas urbanas como:
– DENISE DE LA ROCHE (Coreógrafa Lali Esposito)
– KATIUSKA (House-Omega Brothers Crew-Venezuela)
– MARIAN STYLE (Shuffle-Exponente internacional)
– ESTEFI SPARK (Twerk-jurado y profesora)
– ZAI FORTE (Pooping/Waacking-Jurado y ex ganadora de HTB)
– Bboy FABEZ (Breaking-jurado)
Las batallas de Street dance serán los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre y serán gratuitas para el público en general.

BATALLAS DE FREESTYLE
Nuestra provincia es semillero en referentes de freestyle. Actualmente Jaff y Vid nos representarán este próximo 30 de octubre en la Final Nacional de Red Bull Batalla de los Gallos.
En Mendoza existen varios circuitos de competencia que evidencian el crecimiento de la cantidad y calidad de MC’s locales. Es por esto que los filtros para las batallas de freestyle del HTB se realizaron en las batallas de Qatarsis, RapubliK, Amsterdam Free (San Rafael), The Last Rapper (San Martín), MDZ Freestyle, Santa Rap Movimiento Urbano (Santa Rosa) y Olimpo Freestyle (San Juan).
La competencia contará con la presencia de un gran jurado compuesto por Juan Ortelli (ver BIO), Deivbeat y Lity Bressia.
Las batallas de Freestyle serán los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre y serán gratuitas para el público en general.
GRAFFITI
En esta edición el Graffiti, uno de los cuatro elementos principales que componen a la cultura hip hop, también tendrá una destacada presencia.
A lo largo de las tres jornadas de HTB se realizarán intervenciones de Graffiti en diferentes spots ubicados en la Plaza 25 de mayo y zonas aledañas.
Además, algunas obras se plasmarán sobre vagones de tren retomando una de las tradiciones más antiguas del arte del Graffiti. Las intervenciones se llevarán a cabo en el Espacio Velazco donde se encuentra ubicado el escenario principal del evento.
SHOW DE CIERRE
En esta oportunidad, el cierre del festival estará a cargo de la banda Ñero. Esta agrupación es un suceso icónico para la escena del hip-hop nacional y latinoamericano ya que fusiona el arte de grandes representantes del rap argentino: Urbanse&Veeyam (dúo formado en 2019) unió fuerzas con Kelo y Saje (Kamada) en septiembre de 2021.

“Frawa”, su primer lanzamiento, llegó en el medio del “ÑERO TOUR”, gira que agotó fechas en Capital Federal, Córdoba, Mar del Plata y Rosario.
La potencia lírica y sonora de las rimas de Urbanse, Kelo y Saje junto al inconfundible estilo de Veeyam dan cuenta de la calidad de rap que se puede encontrar en Argentina. Además, su show en vivo se completa con una potente banda que hace de las presentaciones de “Ñero” una experiencia imperdible.