Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Economía

La Cooperativa El Poniente realizó su tradicional cena luego de dos años

por tiempoadmin 19 diciembre, 2021
19 diciembre, 2021

 La Cooperativa Vitivinícola El Poniente, realizó esta semana la tradicional cena junto a sus asociados, luego de dos años y a raíz de la pandemia. Concurrieron productores de todo el departamento.

El acto realizado en la sede del Club Social y Deportivo Montecaseros, estuvo presidido por el presidente de El Poniente, Eduardo Federici y contó con la presencia del intendente de San Martín, Raúl Rufeil, junto a decenas de productores y cooperativistas asociados.

“Quiero agradecer a la Comisión de la Cooperativa por la invitación, hemos pasado un año y nueve meses bajo emergencia sanitaria, respetando aún las medidas básicas de prevención, para llegar a un final feliz”, expresó el intendente.  

“Hoy el ámbito productivo suele tener avatares macroeconómicos y de la economía regional. El municipio por allí no cuenta con suficientes herramientas financieras para poder incidir y aun así, esas escasas herramientas las ponemos a disposición de esta Cooperativa, para llegar a organismos nacionales y provinciales”, analizó el mandatario departamental.

Raúl Rufeil junto a Eduardo Federici

Rufeil reflexionó que “la única manera de avanzar es hacerlo de modo conjunto y eficiente, para llegar al bien colectivo, que es el espíritu que persigue una cooperativa. Sigamos apostando al esfuerzo y al trabajo, para un año que se insinúa como difícil, pero en el que si trabajamos todos juntos, va a ser más llevadero”.  

Eduardo Federici expresó su entusiasmo por el reencuentro luego de dos años: “Las perspectivas de esta Cooperativa siguen creciendo, a través de nuestro trabajo y del boca a boca. Cada productor analiza si le conviene nuestra propuesta, pero es la manera de seguir avanzando”.

El titular de El Poniente manifestó que “estamos hoy en un proyecto para obtener 5 millones de litros más de vasija, porque nos está quedando chica nuestra capacidad operativa y esperamos llegar a ese objetivo en dos años. Así llegaríamos a once millones de litros con nuestra bodega propia, a lo que hay que sumar la Sociedad Anónima Montecaseros, que son otros doce millones de litros. Se han cumplido nuestras expectativas muy por arriba de lo esperado”.

“El objetivo de 2022 es justamente la ampliación de la capacidad de vasija, y el crecimiento que ha tenido esta Comisión desde que se inició hace diez años, con 25 mil quintales hasta llegar a moler 250 mil quintales en la temporada pasada, esperando llegar a los 300 mil quintales en el breve plazo. Seguiremos inviertiendo, con más lagares, para llegar a este objetivo”, anticipó.

Raúl Rufeil presidió la mesa de autoridades

Para Eduardo Federici “todo este resultado es gracias al grupo de jóvenes que trabaja en la Comisión, que han entendido lo que es poner la cara y el trato directo y franco con nuestros asociados, sin crear falsas expectativas, respetando el circuito armado para asegurar la comercialización, buscando siempre hacer una cooperativa cada día más grande”.

En tanto, el Consejero Zona Este de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge García Salazar, expresó la importancia de contar “con caminos productivos en buen estado, y es lo que estamos haciendo desde hace tiempo en San Martín y la zona Este. Por eso, en 2022 vamos a profundizar este cometido, para que tengamos carriles en los que nuestra producción pueda circular con comodidad”.

Numerosos productores concurrieron a la convocatoria de El Poniente

Finalmente, Fecovita estuvo representado a través de Marcelo Federici, quien subrayó “el record de producción alcanzado, desde que empezamos lo hemos multiplicado diez veces, en materia de elaboración. Hoy somos en volumen la tercera cooperativa de Fecovita y sentimos orgullo de la confianza que nos depositan. El crecimiento nuestro es justamente por la confianza, que estuvo acompañada por los resultados”.

Marcelo Federici, Protesorero de Fecovita y miembro de El Poniente

“Hoy estamos emocionados, porque nos volvemos a ver las caras con nuestros productores. En la evaluación que realizamos, la helada ha producido algunos daños, y estimamos entre el 5 y el 10 % más”, expresó el representante de Fecovita. Y finalizó: “Nuestro agradecimiento a la gente que no bajó los brazos y ha puesto lo mejor de sí para superar esta pandemia”.

Nota del Editor: Esta nota fue realizada antes de la fuerte granizada que –en la noche del jueves- afectó vastas zonas productivas del departamento.

Fotos: Alma Barrionuevo

Cooperativa Vitivinícola El PonienteEduardo FedericiFecovitaMarcelo FedericiRaúl Rufeil

También puede interesarte

Una familia necesitó más de 1 millón de pesos en junio para no ser pobre en Mendoza

La inflación en Mendoza fue de 1,1% en junio

Grupo Fecovita se suma al circuito vitivinícola de Mendoza

El Gobierno unificó Enargas y el ENRE en un nuevo organismo regulador de la luz y el gas

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea