Así lo dispuso el Área de Salud departamental. Actualmente el departamento cuenta con seis puntos extras de vacunación.
Con la finalidad de descentralizar la vacunación de COVID-19 en el Torito Rodríguez, es que el Área de salud deriva la atención a través de los centros de salud del departamento y también en los CIC.
Si bien, la Comuna ya había transmitido la semana anterior la decisión de extender la vacunación a los CIC de Palmira y Tres Porteñas, ahora suma cuatro centros de salud, que se agregan a la campaña que se desarrolla desde el comienzo de la inmunización en el Torito Rodríguez.
Pueden presentarse para la vacunación quienes aún no tengan la primera dosis, quienes deseen completar su calendario con la segunda dosis, el refuerzo a quienes ya tengan los 4 meses de transcurso de la última aplicación ya cumplidos, y también a niños, niñas y adolescentes.
El Área de Salud comunicó que en estos operativos se aplica, Astra Zéneca, Sinopharm (la única no combinable) y Cansino (monodosis), la que es considerara para operativo territorial.
- Centro de Salud N° 194 Barrio López, ubicado en mismo del distrito de Chivilcoy; de lunes a viernes de 7 a 12.
- Centro de Salud N°50 Hilda Tonini, en Juana Azurduy y Hugo Barbieri, del barrio Güemes; de lunes a viernes de 8 a 12.
- Centro de Salud N°87 Nueva California, ubicado en Thomás Sullivan (pegado a la comisaría), del distrito; con atención de lunes a viernes de 8 a 12.
- Centro de Salud N°76 Doctor Pérsico, ubicado en calle Soberanía Nacional s/n, en el distrito de Palmira; con atención de lunes a viernes de 8 a 13 y los sábados de 9 a 11.
Cabe destacar, que también, en el departamento se desarrolla un operativo en conjunto al móvil de la garrafa social, que consiste en ir con puntos de vacunación que acompañan los recorridos, dándoles a los vecinos, la oportunidad de acceder a la inoculación para iniciar, completar calendario o recibir el refuerzo.
Es importante concurrir con el D.N.I, y tener en cuenta las medidas de prevención sanitarias establecidas; distanciamiento social y uso de tapabocas