El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que “la mayor complicación económica que sufre el mundo” por la invasión rusa a Ucrania es una “lucha tremenda por los alimentos” y que va a “terminar con los especuladores”.
Al encabezar el acto de inauguración de la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, el jefe de Estado hizo referencia directa a los efectos del conflicto bélico europeo sobre la economía mundial y dijo que las consecuencias no llegan al país “en forma de balas” sino que lo hacen bajo la forma de “complicaciones económicas”.
“Quisiéramos que eso no nos pasara ahora, porque nos cuesta mucho recuperarnos. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores”, apuntó.
En su discurso, Fernández explicó que la tarea es más difícil dada la inercia inflacionaria que dejó “sin guerra y sin pandemia” el macrismo.
Las palabras de Fernández fueron horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos informara que la inflación fue del 4,7% en febrero de 2022 respecto a enero y del 52,3% interanual.
En otro tramo del discurso, el mandatario se refirió a las obras públicas que realiza el Estado nacional, entre ellas las de transporte, y dijo que sirven para “poner justicia” en donde el mercado “solo pone injusticia”.
En el acto -donde además el jefe de Estado recordó a los caídos en la Guerra de Malvinas a pocos días de cumplirse el 40 aniversario del inicio de ese conflicto bélico- también estuvieron presentes el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; la intendenta local, Noelia Correa, funcionarios nacionales y vecinos.