Tras un debate de 9 horas, el proyecto obtuvo 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. Tal como se esperaba, hubo fractura en el oficialismo y el sector K no acompañó. La vicepresidenta no estuvo durante la votación.
Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado convirtió en ley el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a refinanciar la deuda de 44.500 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.
Tras un debate de 9 horas, la votación resultó como se preveía: la oposición acompañó, mientras que la bancada del Frente de Todos -tal como sucedió en Diputados- se dividió y el sector K no apoyó la iniciativa. Sin embargo, dentro del interbloque Juntos por el Cambio la unanimidad no fue total, ya que la neuquina Lucila Crexell se diferenció con su voto al abstenerse.
En el momento de la votación, Cristina Kirchner no estuvo presente, y quien dio por comunicada la sanción de la ley fue la presidenta provisional, Claudia Ledesma Abdala de Zamora. La vicepresidenta sí había abierto la sesión a las 14.09, e incluso se mostró durante un transcurso del debate por la tarde, alrededor de las 19. Durante su ausencia en el recinto, CFK fue apuntada por la oposición en varios discursos, dado su rechazo al acuerdo.
Aunque el texto del proyecto sufrió modificaciones en la Cámara baja, donde por instancias de la oposición se retiraron los anexos que contenían el programa económico, el oficialismo consiguió la ley antes de los vencimientos que se aproximaban el 21 y 22 marzo y que ascendían a 3.200 millones de dólares.
Así votó cada senador:
Por el oficialismo, votaron a favor Guillermo Andrada (Catamarca), Daniel Bensusán (La Pampa), Maurice Closs (Misiones), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos “Camau” Espínola (Corrientes), María Teresa Margarita González (Formosa), Ricardo Antonio Guerra (La Rioja), Edgardo Darío Kueider (Entre Ríos), Sergio Leavy (Salta), Marcelo Lewandowski (Santa Fe), Carlos Linares (Chubut), Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), Cristina del Carmen López Valverde (San Juan), José Mayans (Formosa), Sandra Mendoza (Tucumán), Gerardo Montenegro (Santiago del Estero), José Emilio Neder (Santiago del Estero), Antonio José Rodas (Chaco), José Rubén Uñac (San Juan) y Pablo Yedlin (Tucumán).
Desde Juntos por el Cambio lo hicieron Carmen Álvarez (Córdoba), Beatriz Ávila (Tucumán), Roberto Basualdo (San Juan), Pablo Daniel Blanco (Tierra del Fuego), Alfredo Cornejo (Mendoza), Eduardo Raúl Costa (Santa Cruz), Alfredo De Angeli (Entre Ríos), Flavio Fama (Catamarca), Mario Fiad (Jujuy), Silvia Giacoppo (Jujuy), Gladys Esther González (Buenos Aires), Gabriela González Riollo (San Luis), María Victoria Huala (La Pampa), Luis Juez (Córdoba), Mariana Juri (Mendoza), Daniel Kroneberger (La Pampa), Carolina Losada (Santa Fe), Martín Lousteau (CABA), Julio César Martínez (La Rioja), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Luis Carlos Petcoff Naidenoff (Formosa), Juan Carlos Romero (Salta), Dionisio Scarpin (Santa Fe), Humberto Schiavoni (Misiones), Guadalupe Tagliaferri (CABA), María Belén Tapia (Santa Cruz), José María Torello (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Edith Terenzi (Chubut), Gabriela Valenzuela (Corrientes), Eduardo Vischi (Corrientes) y Víctor Zimmermann (Chaco).
También apoyaron los siguientes monobloques: Clara del Valle Vega (La Rioja), Magdalena Solari Quintana (Misiones), Alejandra Vigo (Córdoba) y Alberto Edgardo Weretilneck (Río Negro).
Los trece votos en contra correspondieron a los oficialistas María Eugenia Catalfamo (San Luis), Juliana Di Tullio (Buenos Aires), Claudio Martín Doñate (Río Negro), María Eugenia Duré (Tierra del Fuego), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Nora del Valle Giménez (Salta), Ana María Ianni (Santa Cruz), Oscar Parrilli (Neuquén), María Inés Pilatti Vergara (Chaco), Mariano Recalde (CABA), Matías David Rodríguez (Tierra del Fuego), Adolfo Rodríguez Saá (San Luis) y Guillermo Snopek (Jujuy).
Las abstenciones fueron de las oficialistas Silvia Sapag (Neuquén) y Silvina García Larraburu (Río Negro), mientras que por Juntos por el Cambio se abstuvo Lucila Crexell (Neuquén).
(Parlamentario.com)