Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
MendozaPolítica

Media sanción al proyecto de ley para la ampliación de los Juicios por Jurados en Mendoza

por tiempoadmin 5 abril, 2022
5 abril, 2022

La iniciativa del Ejecutivo provincial avanza para incluir otros delitos al sistema que funciona desde 2019.

La cámara de senadores de Mendoza dio media sanción al proyecto de ley que propone la ampliación de Juicios por Jurados a otros delitos referidos al abuso sexual seguido de muerte, homicidio y homicidio agravado por uso de arma de fuego.

El subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, señaló: “Estamos muy conformes con la media sanción de este instituto del Juicio por Jurados que ha llegado para quedarse en la provincia, con la ampliación de estos juicios a los casos de abuso sexual seguidos de muerte, a los homicidios agravados por el uso de arma de fuego y a los homicidios en ocasión o con motivo de un robo”.

Y agregó: “Es para destacar el trabajo de los jurados durante todo este tiempo, la participación de la gente, gracias a la cual ninguna audiencia ha tenido que suspenderse, y la calidad de los veredictos, los cuales han sido elogiados por la comunidad jurídica. Todo lo cual da cuenta de un ciudadano mendocino comprometido y activo, quien en conjunto con fiscales, jueces y defensores, ha hecho que hoy este sistema sea una realidad en la provincia de Mendoza”.

“Habida cuenta del éxito de este sistema y tras el trabajo de una comisión especialmente convocada para abordar esta temática, es que el Gobernador Rodolfo Suarez decidió la ampliación de los Juicios por Jurados, evaluando luego y en forma gradual la incorporación de otros delitos, analizando cómo se insertan progresivamente estos cambios”, culminó el subsecretario de Justicia.

Los Juicios por Jurados están vigentes en Mendoza desde abril de 2019 y, en la actualidad, solo se aplican a delitos contemplados en el artículo 80 del Código Penal, que son los que prevén penas de prisión perpetua. Desde entonces, se han realizado 29 juicios bajo este instituto en la provincia y, con la ampliación de este procedimiento a otros delitos, se estima aumentar el promedio mensual de un juicio por jurado a 2,5 en el mismo período.

La legisladora Cecilia Juri resaltó que este proyecto de Juicios por Jurado fue presentado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti al entonces gobernador provincial Alfredo Cornejo. «Creo que es muy importante destacar la experiencia que tenemos en esta temática. Todos los ciudadanos que han participado lo han hecho con mucha responsabilidad. No ha habido una sola irregularidad», expresó. Asimismo leyó el testimonio de una persona que participó de este proceso.

El legislador del partido Socialista, el sanmartiniano Fernando Alin, defendió esta herramienta para agilizar la justicia en la provincia de Mendoza. «Estoy muy feliz de que podamos tener este tipo de actitudes. Vamos a apoyar plenamente esta normativa», resaltó.

Luego, el senador del Frente de Todos, Alejandro Abraham dijo que se ha avanzado en material judicial,  pero no en otras iniciativas como la de seguridad, salud, educación. «Acompañamos la democratización de la justicia ante un sistema que genera dudas», precisó.

El jefe de bloque Lucas Ilardo adelantó que van a acompañar este proyecto. Detalló cómo fue que se desarrolló esta iniciativa presentada por Anabel Fernández Sagasti a Alfredo Cornejo. «Cuando la Senadora lo presentó al Gobernador el proyecto, en ese momento no lo convencía mucho y le pidió que se junte con Marcelo D`Agostino para avanzar con esta idea. Se pueden hacer políticas a largo plazo en la Provincia, es la manera de acercar la Justicia a la gente», expresó.

Cuando le entregué el proyecto de Juicios por jurado al ex Gobernador Alfredo Cornejo lo hice con la convicción de que incluir al pueblo mendocino en las decisiones judiciales iba a democratizar y humanizar la Justicia de Mendoza. pic.twitter.com/aUiD2Kjlft

— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) April 5, 2022

Por otra parte, la Senadora Nacional, Anabel Fernández Sagasti también celebró que el proyecto fuera aprobado y enfatizó: “Sí, son posibles políticas de Estado acordadas y a largo plazo que mejoren la vida de la gente. No nos rindamos. Este fue uno de los pocos ejemplos. Esperemos que haya más en el futuro”.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

juicios por juradosMendoza

También puede interesarte

Destéfanis expuso la experiencia de su gestión en Santa Rosa en un seminario internacional en Chile

Ya no entregan obleas de la RTO: cómo se verifica

Los tres ejes del proyecto de Cornejo para que la Justicia trabaje más en la tarde

Milei cenó con diputados aliados en la Quinta de Olivos para blindar sus vetos

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea