El jefe comunal sanmartiniano brindó su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
En la mañana de este miércoles, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, dio su discurso de apertura de sesiones ordinarias y así, ante el Honorable Concejo Deliberante, las autoridades municipales y el público reunido en la sala de sesiones enfatizó “que nuestra administración municipal ordenada y eficiente hace posible el cumplimiento del ambicioso plan de obras plurianual puesto en marcha”, y esto, a pesar del contexto nacional adverso, “con una profunda crisis económica, con índices inflacionarios sin control y escasa previsibilidad y certidumbre”.
Rufeil inició su discurso pidiendo reflexión por “el conflicto bélico desatado en Ucrania” y homenajeando a los héroes de Malvinas, para quienes pidió “un reconocimiento por su heroísmo en defensa de la Nación”.
El intendente presentó un resumen de lo trabajado desde la administración municipal durante el último año y lo hizo con “el mismo entusiasmo, responsabilidad institucional y actitud proactiva del primer día” y agradeció “a cada uno de los concejales, por la noble tarea en el tratamiento de los diversos proyectos” que se traducen en “oportunas y eficientes respuestas a las necesidades de nuestra comunidad”.

Puso énfasis en que la administración municipal “cierra su segundo año con las cuentas ordenadas y equilibradas, con la prioridad puesta en los gastos esenciales y en mejorar los servicios; así, con austeridad obtuvimos superávit, para cumplir con el principio de que el ahorro es inversión”.
Sostuvo que la campaña de vacunación del Covid 19 mostró “un alto nivel de adhesión, con aproximadamente un 80% de cobertura” y en ese sentido, agradeció al personal sanitario de la Provincia y a las diversas áreas del Municipio involucradas. También se refirió a las dos fuertes tormentas de granizo que dañaron hasta un 40% de los cultivos del departamento y en la ayuda que la Comuna y la Provincia llevan a los productores afectados.
A lo largo de su discurso subrayó el papel “fundamental” que implica “un municipio activo, moderno, sustentable, con una amplia oferta de servicios e integrado en la tarea con otras instituciones, tanto provinciales como nacionales”. Destacó la recuperación de decenas de kilómetros de caminos productivos en todo el departamento, en zonas como Montecaseros, Tres Porteñas, Chapanay y Los Charabones, por mencionar algunas, “donde se realiza un trabajo en colaboración constante con Vialidad Provincial”.