La Casa de Mendoza, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, fue el lugar elegido por Familia Morcos para presentar buena parte de su portfolio de vinos, en un encuentro que también tuvo como protagonistas al vicegobernador de Mendoza, Mario Abed, el intendente de Junín, Héctor Ruiz y representantes del Ministerio de Turismo, quienes mostraron el fuerte potencial y la oferta turística del departamento.
Con más de 50 años en la industria vitivinícola, a partir del 2011, la tercera generación de la familia Morcos emprendió un camino enfocado en sus vinos fraccionados, apostando a la calidad y a la diversificación de etiquetas. Actualmente, radicados en Barriales, Junín, a partir de la recuperación y fuerte inversión en la Bodega Aleph Wine Co, la empresa apuesta por una vitivinicultura sustentable y por un fuerte desarrollo turístico de toda la región.
Además del director de la bodega, Sharbel Morcos, la presentación contó con la presencia del vicegobernador de Mendoza, Mario Abed; la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón; el intendente de la Municipalidad de Junín, Héctor Ruiz; el director de la Casa de Mendoza en Buenos Aires, José Sogno, y otros referentes de diferentes Casas provinciales en CABA.

La degustación de vinos estuvo dirigida por la sommelier Rosana Di Dío, quien guió el encuentro e interactuó con los invitados, quienes pudieron degustar los vinos Familia Morcos Bonarda Roble, variedad emblema de la Zona Este de Mendoza; al igual que sus pares Malbec, Cabernet Franc y Blend.
Como sorpresa y cierre de la degustación, Sharbel Morcos ofreció su etiqueta Zhara Dulce Natural, un vino que la bodega lanzó en homenaje a todas las mujeres de su familia. Además, el encuentro contó con la presencia de la artista plástica Gabriela Berrios, nacida en San Martín, Mendoza y que actualmente expone y triunfa en el mundo con sus obras.
“Familia Morcos es parte del proyecto de Bodega Alpeh Wine Co radicada en Barriales, Junín, que tiene entre sus objetivos el desarrollo turístico de la zona, además de trabajar con el foco puesto en la sustentabilidad y seguir un camino de empresa B, que nos permita desarrollar una economía más inclusiva, sostenible, con un fuerte compromiso con el medio ambiente y responsabilidad empresarial», remarcó Sharbel Morcos, director de la bodega.
Por otro lado, Morcos revalorízó el apoyo de la Casa de Mendoza en Buenos Aires. “Estamos felices de presentar los vinos en Buenos Aires y poder compartir nuestras etiquetas con periodistas y sommeliers destacados de la Ciudad.

«Estas acciones que fomenta el Ministerio de Turismo de Mendoza nos permiten visibilizar nuestro trabajo en el mayor mercado de consumo de vinos del país, además de poder mostrar y contar todo el potencial turístico que tenemos en nuestra provincia”, concluyó Sharbel Morcos.
Descendientes de inmigrantes libaneses, los Morcos comenzaron una tradición vitivinícola en la década del 60, desde la Zona Este de Mendoza. Actualmente, la bodega apuesta por la innovación y elabora vinos provenientes de diferentes terruños mendocinos.
Cabe destacar que “Familia Morcos” cuenta con el asesoramiento enológico del joven Matías Morcos, elegido Enólogo Revelación del Año en el 2020 por la Guía Descorchados que dirige el periodista chileno Patricio Tapia.