La provincia llamó a licitación para mejoras en 1588 casas de Mendoza. En Santa Rosa se ejecutarán 110 y en La Paz 104 soluciones.
El gobierno provincial realizó el llamado a licitación para obras en 1588 viviendas de Mendoza.
En la Zona Este, Santa Rosa y La Paz obtendrán 110 y 104 soluciones, respectivamente. Por su parte, en San Martín, la comuna informó que se realizarán obras en 96 viviendas,
En Santa Rosa las obras alcanzarán a 110 viviendas con un presupuesto total de 251 millones de pesos. El plazo de ejecución es de 10 meses y la apertura de sobre será el próximo 26 de julio al mediodía.
Por su parte, en La Paz se ejecutarán soluciones en 104 viviendas con un presupuesto que alcanza los 183 millones de pesos. El plazo de las obras es de 10 meses y la apertura de sobres es el 26 de julio a las 10 de la mañana.
Acerca del programa
El programa Mejoro mi casa fue creado para mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en hacinamiento o cuando algunos de sus integrantes tengan necesidades especiales (por una discapacidad motora, por ejemplo) y requieran una readaptación de la vivienda que habitan.
De acuerdo a la intervención que el grupo familiar necesite será la solución que se aplique. El programa comprende 6 diversas tipologías: T1 – baño y lavadero (6.84m2), T2 – baño para discapacitado (9.60 m2), T3 – 1 dormitorio (14.40m2), T4 – Salón (23.50 m2), T5 – 2 dormitorios (23.50m2) y T6 – doble intervención (32.46m2).
Cabe aclarar que las intervenciones las ejecuta el IPV sobre viviendas ya construidas, que pueden estar o no a nombre de quien resida en ella. Por ello, el crédito que se otorga a los beneficiarios no requiere de una garantía hipotecaria, sino sólo personal.

Dos de los requisitos excluyentes del programa son: percibir hasta 2 SMVyM y, ser propietarios o poseedores con boleto de compra/venta, contrato de cesión o un documento que acredite la posesión pacífica del inmueble.
El plazo de devolución de este crédito es hasta 30 años con una tasa del 0%, que se actualizará por CVS. Asimismo, se ha previsto aplicar un subsidio de hasta el 75% del crédito para aquellas familias cuyos ingresos no superen 1 SMVyM y/o que presenten situaciones sociales o de salud que lo ameriten.