Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En Tapa

La Paz: el CONICET presentó un prototipo de aplicación desarrollada en el departamento

por tiempoadmin 13 septiembre, 2022
13 septiembre, 2022

Permitirá conocer información precisa de la población de perros del departamento, con el objetivo de reducir problemas sanitarios en zonas urbanas.

El Intendente, Fernando Ubieta, se reunió ayer con representantes del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), quienes presentaron los resultados de una investigación que tomó como base de investigación La Paz, a través de un prototipo de app, que permite conocer información demográfica y el estado sanitario de la población de perros del departamento.

Este proyecto denominado “Los perros de vida libre en las zonas urbanas: herramientas para analizar la problemática”, fue desarrollado por científicos del CONICET, en articulación con la Dirección de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Oficina de Zoonosis, dependiente de la Dirección de Desarrollo Socioeconómico de la Comuna. 

La delegación de investigadores del CONICET, está conformada por la Dra. En Biología, Daniela Rodriguez, el Geógrafo, Mariano Tagua, la Lic. en Zoología, Rocio Fleitas Quintana, y el Tec. en Conservación de la Naturaleza, Diego Zeverini. Los 4 integrantes somos parte de la red de trabajo WITRAL, dentro del IADIZA-CONICET. 

La Aplicación móvil para celulares desarrollada por este equipo es única en el país, y tomó como base de investigación a la población de caninos de la zona urbana de La Paz. El foco está puesto en la problemática que pueden generar los perros de vida libre sobre la sanidad pública, la ganadería, la biodiversidad y el turismo en zonas urbanas. 

En la reunión que mantuvieron con el Jefe Comunal y Directivos de Ambiente y Ordenamiento Territorial de La Comuna, se expuso que la investigación arrojó que existen un total de 278 perros en un área urbana de 7566 m2, de los que el 85% hacían uso del espacio público exclusivamente, presentando una buena/regular condición corporal (97%), y en su mayoría sin collar (95%). En el 63% de los casos se registraron fuentes potenciales de alimento (comedero), de agua (65%) y de refugio (76%). 

La mayoría de ellos (72%) se observaron usando calles y veredas, y en menor medida los barrios populares (14%) y edificios públicos (7%). En cuanto a los límites entre el espacio público/privado, el 63% de los perros fueron registrados asociados a propiedades privadas sin cierre perimetral o cuya puerta permanecía abierta. 

Esta nueva herramienta, probada solo en el departamento de La Paz, será presentada en otros departamentos de Mendoza y en diferentes provincias del País, y permitirá facilitar el abordaje de un problema ciertamente complejo a partir de un diagnóstico preciso.

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

AplicaciónConicetLa Pazperros

También puede interesarte

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

San Martín: llevaba un revólver calibre 22 en la mochila y fue detenido

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

Lo detuvieron en Palmira con una moto robada

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea