Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
CulturaEn Tapa

La Orquesta Escuela que hace realidad sus sueños

por tiempoadmin 29 septiembre, 2022
29 septiembre, 2022

A 11 años de su creación, esta particular forma de abordar la música con niños y jóvenes ha logrado un crecimiento exponencial.

* Por Roberto Mercado (romercado1962@yahoo.com.ar)

“Hay que soñar la vida para que sea cierta”, decía con gran sabiduría el enorme poeta mendocino Armando Tejada Gómez, concepto que fue fundamental para la creación de la Orquesta Escuela de la Municipalidad de General San Martín, sostenerla en el tiempo y hacerla crecer de tal manera que los objetivos a seguir no tienen techo a la vista.

El proyecto fue creado bajo la gestión municipal de Jorge Omar Giménez, continuado y potenciado por las actuales autoridades del departamento que conduce Raúl Rufeil, respetando el diseño original del mismo de no ser un lugar de formación política, sino artística, de educación social y donde poder formar seres pensantes, siguiendo el modelo social de las orquestas donde se construye a partir de las diferencias.

Su director, Hugo Arcidiácono, detalló el espíritu de esta institución: “Es un proyecto social, educativo que tiene una consecuencia cultural inevitable, que sienta sus bases en lo social y educativo a través de la música como instrumento y que cuenta con 11 años de vida. La música es un instrumento para cambiar sociedades, vidas, para educar con un pensamiento crítico, cosas que la educación tradicional no abordan, sí el arte y el deporte. Para poder ser parte de armar un objetivo común. Además hay una consecuencia artística producto de que primero funcionó el objetivo inicial”.

“La Orquesta comenzó en el 2011 en el departamento de San Martín bajo la órbita municipal, con financiamiento de la provincia en una parte, del municipio en otra, con una comisión de padres y con empresarios del medio que también aportan, algo fundamental para tener continuidad en el tiempo, destacando la tarea de la Directora de Cultura, Laura Uano, que ha hecho una apuesta muy fuerte por ello, y del Intendente Raúl Rufeil, que ha decidido desde que comenzó su gestión continuar con el trabajo, pero yendo por más, dándole la impronta de su gestión”, remarcó.

Integrar desde la primera nota

Para quienes llevan adelante la propuesto es tan importante lo musical como la integración social de los niños y jóvenes. Así lo explica Hugo: “Para eso hay que hacer una logística de armar los arreglos de una forma que se llama multinivel, donde el chico que comienza el primer día y va a tocar violín, pueda tocar cuerda al aire con una rítmica muy sencilla y así formar parte de la orquesta de entrada, haciendo música colectiva, creando una noción de oído colectivo y armónico del instrumento con sentido colectivo y no el instrumento encerrado en un aula y ensayando solo”.

Hugo Arcidiácono, director de la orquesta municipal

“En la orquesta se encuentran con que primero hay que ponerle horas de estudio al instrumento. De la manera que lo hacemos es muy activa, como jugando y divirtiéndonos en un clima de trabajo armonioso, pero después hay horas de estudio en la casa donde la orquesta y los profesores no están, creando la responsabilidad de los chicos y el acompañamiento de la familia, ya que al ensayo general se llega a ensayar lo que se ha estudiado en la casa, pero también con la particularidad de que este sistema rompe mucho con la escuela europea, la que nos dice que vamos a estudiar un instrumento durante 10 años y luego nos vamos a buscar una orquesta. Este sistema trabaja con la orquesta desde el primer día donde el chico llega y rápidamente forma parte de la misma”, graficó.

Del Independencia a Buenos Aires

La Orquesta Escuela funciona en un edificio maravilloso, ya que fue una apuesta desde el comienzo de la misma, que es la Escuela San Martín en la calle 25 de mayo, la que posee características ideales para ello, como las aulas grandes con pisos de madera que sirven de acústica, un salón de gran tamaño donde les permite ensayar, con secretaría y dirección, además que, al estar en el centro, conecta con colectivos y diferentes medios de transporte que permite que vengan chicos del centro, de los distritos sanmartinianos y de los departamentos vecinos, lo que permite que la orquesta se vaya regionalizando cada vez más.

Entre sus actuaciones más relevantes se cuentan la del aniversario departamental y la presentación en el Teatro Independencia.

Hace pocos días realizaron una gira por Buenos Aires que el Director nos cuenta: “Fue algo soñado en todo sentido, salimos un domingo con un contingente de 50 personas integrado por los niños, docentes, personal de la escuela, de las Direcciones de Cultura, de Turismo, de Protocolo y una mamá médica. En Buenos Aires nos hospedamos cerca de Aeroparque, dejamos las valijas y partimos a la primera actividad, que fue en Chascomús, a 140 kms de distancia donde está la primera orquesta escuela de país, que está por cumplir 25 años. La jornada terminó con un concierto donde se armó una orquesta muy grande, de alrededor de 100 músicos, con las dos agrupaciones, tocando repertorios comunes para ambas, con tango y obras clásicas. Fue maravilloso.”

Arcidiácono narró: “Fuimos de visita al Teatro Colón y al Conservatorio Nacional Astor Piazzolla. Allí fue muy movilizante porque fuimos al lugar donde se enseña tango en Buenos Aires, dimos un concierto y los chicos tomaron clases con los docentes de allí. Al día siguiente fue el concierto en el Centro Asturiano, abierto al público, donde nos sorprendimos desde todos lados, ya que tuvimos un lleno total, superando el temor que teníamos, el que terminó con todos los chicos fundidos en un gran abrazo”.

“Para el 20 de diciembre estrenaremos un concierto nuevo, con la temática de obras de películas para niños y jóvenes”, resumió Hugo.

La Orquesta Escuela sueña con tener un lugar propio y que con esta camada de niños, en un futuro, San Martín tenga su propia Orquesta Filarmónica.

Ya dijo el Armando cómo se hace. Y en eso están.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Orquesta Escuela de San MartínSan Martín

También puede interesarte

Región Este: los cortes eléctricos programados del 18 al 22 de agosto

La huella los delató: cómo la policía frustró un robo de caballos en Santa Rosa

Emotiva inauguración de una gruta en el corazón del Barrio Burgoa

Ya no entregan obleas de la RTO: cómo se verifica

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea