Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
DeportesImportante

El palmirense Jesús Kairuz y sus recuerdos: Racing y el primer campeonato mundial para la argentina

por tiempoadmin 4 noviembre, 2022
4 noviembre, 2022

Hoy se cumplen 55 años de la hazaña deportiva del Racing Club de Avellaneda, que se convirtió en el primer equipo argentino en obtener la Copa Intercontinental, al derrotar al Celtic de Escocia en el tercer partido.

Fue el 4 de noviembre de 1967 en el estadio Centenario de Montevideo, y el palmirense Juan Jesús Kairuz (73), estuvo esa tarde de primavera en Uruguay, para palpitar el duelo futbolístico con el Celtic de Escocia.

Jesús es nacido el 25 de diciembre de 1948 y es hijo de Juan Kairuz, intendente de San Martín durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. Está dedicado a la mecánica, de autos y motos, y su taller de calle Ameghino, se asemeja a un santuario “académico”, con pósters y recuerdos que ha sabido aquilatar durante mucho tiempo. Cuenta que se hizo de Racing, por un tío –hermano de su mamá Emilia- que lo llevaba a la cancha cuando niño.

En su recordación de aquella dura final, asevera que “Jimmy Johnstone era un endiablado delantero del Celtic, que lo volvió loco al Panadero Díaz, que creo que a partir de allí se agarró como una depresión. El único que lo podía parar era Perfumo. El partido de vuelta, en cancha de Racing, lo empezamos perdiendo uno a cero, por una falla de Martín. Pero luego empató el Chango Cardenas y aumentó el Toro Raffo”

Racing ganó 2 a 1 y estaba previsto que debía jugar el partido definitorio en Uruguay, a los pocos días. “La entrada con transporte incluido, salía 80 mil pesos moneda nacional, y yo pude ser parte de esa historia, junto a miles de hinchas que pudimos cruzar”, destacó.

“Una carnicería”

“El partido en Montevideo fue una carnicería, estuvo muy trabado, con muchas infracciones. El arbitraje no fue bueno, y yo me pude ubicar en un lugar muy apretado de la tribuna, cerca del mástil del Centenario”, señala Kairuz, quien en esa época era vendedor de vino en la Capital Federal.

“El gol del Chango fue un zapatazo increíble, inatajable para cualquier arquero. Pero no era raro que Cardenas hiciese goles de media distancia y la fiesta, en las tribunas y en nuestro regreso, fue increíble”, mientras en su mirada parece proyectarse aquel momento. Al cabo de los años, se reencontró con Cardenas, quien era propietario de una casa de indumentaria deportiva, y le mandó un afectuoso saludo, escrito en una bolsa: “Para Jesús Kairuz, amigo racinguista, con inmenso afecto. Chango Cardenas”.

“Para Jesús Kairuz, amigo racinguista, con inmenso afecto. Chango Cardenas”

“La gente con banderas argentinas celebró en el país el triunfo de Racing Club, el primer equipo de fútbol en obtener el título mundial para Argentina y era un tiempo en que no había la inseguridad de ahora”, rememora.

Asegura que, en esos años dorados para la Academia, iba a comer y jugar al billar a la sede social racinguista, ubicada en la Avenida Mitre (por ese tiempo adoquinada) y solía compartir saludos y breves diálogos con los jugadores. Y en esos años deportivos felices, Jesús Kairuz rescata que “ganaba muy bien en la venta de vinos”, hecho que le permitía ir a la cancha de local y de visitante a ver a su querido Racing y pagarse la pensión ubicada en Díaz Vélez  y Medrano, en pleno corazón de la Capital Federal.

Los primeros de la historia. Únicos.

Racing campeón del mundo ♾️💙 pic.twitter.com/1rcdQPZC0J

— Racing Club (@RacingClub) November 4, 2022

Racing llegó a disputar el título mundial, luego de haber sido campeón local en 1966 y de la Copa Libertadores de América en 1967. En tanto, el temible Celtic de Escocia venía de lograr el campeonato en la Premier League de Escocia, la copa de Escocia, la copa de la Liga de Escocia, la Glasgow Cup y la tan ansiada Champions League.

Jesús no pierde el hábito de escuchar los partidos en su taller mecánico, menciona que en su familia lo han seguido en su pasión académica su cuñado, Coco Garrido y sus sobrinos Mariano y Luciana.

A quien es –quizás- el hincha más conocido de Racing en Palmira, se le dibuja una sonrisa cuando recita de memoria el equipo campeón del mundo: Cejas; Perfumo, Chabay, Martín, Rulli; Basile, Raffo, Cardoso, Cárdenas, Rodríguez y Maschio “y el técnico era Juan José Pizutti”, añade con una sonrisa que se ilusiona con futuras hazañas deportivas.

PalmiraRacing Club

También puede interesarte

Tragedia en Rivadavia: murió una mujer tras chocar contra un poste

Dos adultos mayores fueron víctimas de una entradera en Palmira

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea