Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
La PazPolíticaRegiónSociales

Una por una: el detalle de las obras que se llevan adelante en La Paz

por tiempoadmin 16 noviembre, 2022
16 noviembre, 2022

Los trabajos van desde asfaltado y urbanización de espacios, como así también la construcción del Polo Educativo y de playones deportivos.

La municipalidad de La Paz emitió un pormenorizado informe de las obras que se llevan adelante en el departamento. El intendente, Fernando Ubieta, expresó: “Este gran Plan de Obras, es símbolo de unión, crecimiento, progreso y bienestar para los paceños”.

“Trabajamos constantemente en estas y en tantas otras acciones, con el objetivo de brindar más y mejores lugares a nuestros vecinos”, sostuvo Ubieta.

Construcción Edificio de Polo Educativo

Actualmente se realizan tareas de zanjeo de cimientos, pronto a hormigonar para levantar estructuras que serán de Panelearía SIP. Se estima que el de plazo de la obra es unos siete meses.

Construcción de Playones deportivos

El Intendente Ubieta, explicó que en total se construirán ocho playones ubicados en el Estadio “Juan Domingo Perón”, Bº Villa Nueva, Bº La Corocorteña, el distrito de Villa Antigua, la Calle Mallea (Club Deportivo Ferrocarril General San Martín), Calle 9 de julio, Plaza Villa Quiroga y Parque “Doctor Alejandro Bonzano”.

La obra consiste en la realización de trabajos de movimiento de suelos, nivelación, colocación de malla y hormigonado, cercado perimetral, pintura, demarcación, instalación eléctrica y la construcción de circuitos aeróbicos.

“El proyecto, que se realiza a través del programa de “Fortalecimientos de Espacios Comunitarios” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene como objetivo fortalecer el espacio comunitario mediante la construcción de playones, circuitos aeróbicos y veredas que faciliten su acceso y utilización, orientado a acciones colectivas, que permitan a los paceños tener una mejor calidad de vida”, expresó Ubieta.

Construcción del Polideportivo “Prof. Miguel Battistella”

La obra significó una inversión de 70 millones de pesos, 55 millones financiados a través del gobierno nacional y 15 millones con fondos municipales, que se utilizaron en la construcción de una cancha profesional de básquet y playón deportivo con tableros. Además, se realizaron áreas de administración, sala de reuniones, sala de profesores, enfermería, camarines y sanitarios para profesores, personal directivo y para todo público.

El edificio se encuentra ubicado en el núcleo urbano de la Villa Nueva, en la intersección de calles Buenos Aires y 9 de julio y proyecta albergar a los más de 600 atletas que participan de los programas deportivos municipales y a la demanda de las instituciones educativas locales.

Construcción de Centro Cultural “Félix Dardo Palorma”

Esta obra se realiza con financiamiento Municipal y Nacional del Ministerio de Cultura. Los trabajos consisten en restaurar parte de la antigua Bodega que había ahí y se construir un edificio de 650 m2 aproximadamente. El mismo contara con oficinas, aulas, un salón de fiesta, y un micro cine y sanitarios.

Construcción de Centro de Desarrollo Infantil (CDI)

Este edificio cuenta con una superficie cubierta de 220 m² y contempla distintas salas según las edades y espacios de recreación al aire libre. Con una capacidad para 96 niñas y niños, brindarán una atención integral para su desarrollo, asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. El plazo de obra es de 180 días.

Asfaltado en el Bº Corocorto

Actualmente la Comuna lleva adelante trabajos de asfaltado en el Bº Corocorto. Se trata de un proyecto que abarca 12 mil m² de asfalto en la totalidad de la zona. En esta primera etapa, se realizará movimiento de suelo (nivelación, compactación y perfilado de las calles) y acondicionamiento de terreno, para posteriormente comenzar con el asfaltado.

Además, en conjunto con AYSAM, se está realizando el recambio de conexiones domiciliarias de agua, de 181 viviendas.

La directora Lambas, explicó que esta obra está a cargo de la empresa Celliscar SA y es parte de un plan de urbanización que incluirá Bº Villa Quiroga, Los Chañares, Democracia, extensión de calle de Esc. Nº 4-042 Marcelino Héctor Blanco, ingresos del departamento y calle Laureano Galigniana, con un total de 40 mil m² de asfalto.

Construcción de veredas, ciclovías, reparación de cordones y reacondicionamiento de plazas y espacios verdes

El intendente enfatizó: “Desde que comencé a trabajar por La Paz, uno de nuestros principales ejes fue transformar a nuestro departamento en una ciudad amigable y sustentable, con espacios verdes en óptimas condiciones para que las familias tengan un lugar donde llevar a sus niños cerca de sus casas, que los vecinos y vecinas puedan salir a caminar, a hacer actividad física o simplemente a disfrutar de los espacios verdes”.

Algunas de las obras que se realizaron son: la remodelación de la Plaza “Sara Fernández de Gracia” del B° Reactivación, de la plaza “Franco Adler” del B° Villa Quiroga, de la plaza “Bartolomé Mitre” del distrito de Villa Antigua, de la Plaza “Armando “Negro” Amaya” del distrito de Desaguadero, como así también la inauguración de la plaza en el paraje de Arroyito, denominada “María del Valle González López”, agregó el jefe comunal.

Urbanización de la Ruta 50

A su vez, ya comenzaron las labores de urbanización de la Ruta 50 (Tramo 1), que contempla la construcción de 1200 metros de ciclovía y bicisenda, que incluirá una pista de salud, luminarias y señalización, desde Avenida 25 de mayo hasta la Esc. Nº 9-034 “Severo Moreno”.

Con esta obra, se busca establecer vías de circulación con el objetivo de aumentar la seguridad y ordenar el tráfico de ciclistas y peatones por Ruta 50, en una zona de constante circulación de estudiantes hacia la mencionada institución educativa.

Remodelación Parque Altar de la Fe

Se trata de la reconstrucción de estaciones en vía Crucis, construcción de sendero en hormigón estampado, Iluminación cálida en estaciones, Cruz y sendero. Como así también, construcción de caminos, y canteros en el parque.

También está prevista la construcción de una bici senda que conecta el parque y la ciclovía de 25 de mayo. Iluminación RGB en espacios verdes, reconstrucción e iluminación nueva en la zona del altar, instalación de mobiliario nuevo en todo el predio. El plazo de la obra es unos 120 días. El avance de la obra está al 50 %.

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Fernando UbietaLa Pazobras

También puede interesarte

Con la presencia de Michael Giménez, cierra el ciclo Recrearte en La Paz

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea