Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolítica

El gobierno provincial oficializó el calendario electoral

por tiempoadmin 1 febrero, 2023
1 febrero, 2023

Mediante el Decreto 98 publicado en el Boletín Oficial, se oficializaron las fechas electorales para la provincia de Mendoza. El 11 de junio de 2023 se realizarán las PASO, mientras que el 24 de septiembre de 2023 se desarrollarán las Elecciones Generales. Qué votarán los mendocinos en estas fechas.

A través del Decreto 98, publicado en el Boletín Oficial, el Gobernador Rodolfo Suarez realizó la convocatoria oficial al calendario electoral 2023 para la provincia de Mendoza.

  • Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias: en Mendoza, las PASO se desarrollarán el domingo 11 de junio de 2023. 
  • Elecciones Generales: en Mendoza, serán el domingo 24 de septiembre de 2023.

¿Qué se vota?

En las PASO, los mendocinos elegirán a los candidatos a gobernador y vicegobernador, cuyos mandatos expiran el 9 de diciembre de 2023. Además, elegirán a los candidatos para los siguientes cargos legislativos:

  • 6 senadores provinciales titulares, 
  • 8 diputados provinciales titulares, por la Primera sección electoral,
  • 5 senadores provinciales titulares, 
  • 6 diputados provinciales titulares por la Segunda sección electoral,
  • 4 senadores provinciales titulares, 
  • 5 diputados provinciales titulares por la Tercera sección electoral, 
  • 4 senadores provinciales titulares,
  • 5 diputados provinciales titulares por la Cuarta sección electoral.

En las Elecciones Generales, los mendocinos elegirán al gobernador y vicegobernador que asumirán el 9 de diciembre de 2023. También votarán para elegir a los legisladores provinciales para los cargos ya mencionados, para remplazar los mandatos que expiran el 30 de abril de 2024.

En relación con los cargos legislativos, en el decreto se menciona que “se considerarán suplentes los integrantes de la lista que no hubieran sido proclamados electos y los suplentes oficializados”.

Elecciones municipales

Mediante el Decreto 98 se invita a los municipios de Mendoza “que a la fecha no hayan convocado a elecciones separadas de las provinciales, a adherir al presente llamado electoral, efectuando las convocatorias pertinentes para el 11 de junio de 2023 a los efectos de la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 24 de septiembre de 2023 para la realización de las Elecciones Generales destinadas a la elección de intendente y renovación parcial de los integrantes de los honorables concejos deliberantes”.

Cabe recordar que La Paz y Santa Rosa decidieron desdoblar sus elecciones municipales, por lo que en esos departamentos se votará para intendente y concejales el 30 de abril (primarias) y el 3 de septiembre (elección general).

eleccionesMendoza

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea