Pérdidas en los cultivos y daños en viviendas, son las principales consecuencias del temporal. Lugares donde realizar las denuncias en cada departamento.
La feroz tormenta granicera que azotó la Región en la noche del miércoles y madrugada del jueves, dejó severos daños tanto en la producción como en viviendas. Rivadavia, Junín y San Martín fueron las zonas más afectadas.
Rivadavia
El intendente, Miguel Ángel Ronco. junto al vicegobernador, Mario Abed, y al diputado provincial Mario Ana, recorrieron barrios, jardines maternales y escuelas en Santa María de Oro y otras zonas afectadas por las fuertes tormentas y la caída de granizo que provocó daños en viviendas y cultivos. También fue al departamento la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal.

“Los productores afectados deben acercarse a Desarrollo Económico ubicado en el Paseo del Lago para realizar la denuncia correspondiente”, expresó el intendente Ronco, y agregó: “las familias damnificadas con roturas de vidrios o techo pueden dirigirse a las oficinas de Desarrollo Social en calles Lavalle y Perito Moreno para ser asistidas.”
Junín
El intendente, Héctor Ruiz, también recorrió la zonas afectadas junto a Mario Abed, Ana Nadal y Mario Ana.

Desde la comuna indicaron, que los productores afectados podrán denunciar daños en cultivos o viviendas en la Delegación de Philipps, SUM de Alto Verde, Biblioteca de Algarrobo Grande. También las delegaciones de Medrano, Los Barriales y La Colonia estarán recepcionando consultas e inquietudes.
En caso de no poder acercarse a los lugares citados, llamar al 2634346838.
San Martín
La feroz tormenta que precipitó durante la noche del miércoles en San Martín dejó como saldo casi 300 hectáreas dañadas por el granizo en la zona rural. También hubo 26 intervenciones en propiedades de la Ciudad de San Martín, producto del anegamiento y numerosos daños en zonas cultivables de Alto Verde, Ingeniero Giagnoni y El Ramblón.

A raíz de las últimas tormentas existen diversas ayudas para productores, contratistas y elaboradores, con el objetivo de amortiguar las pérdidas. La oficina se encuentra actualmente emplazada en el Pasip (Parques de Servicios e Industrias Palmira), además se encuentra habilitada la comunicación mediante el WhatsApp +54 9 263457170.