Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaImportanteSin categoría

En marzo, una familia mendocina necesitó más de $182 mil para no caer en la pobreza

por tiempoadmin 20 abril, 2023
20 abril, 2023

Así lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). En tanto a nivel nacional, una familia necesitó $191 mil para no ser pobre.

Un grupo familiar de 4 personas (dos adultos y dos menores) necesitó en marzo la suma de $182.241 para mantenerse por sobre la línea de pobreza en Mendoza, según los datos publicados este jueves por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).

Se trata de la última cifra para 2022 de la Canasta Básica Total, el costo de vida para una familia integrada por un jefe de hogar de 35 años, su pareja de 32, una hija de 8 años y un hijo de 5. De esta forma, ese grupo tuvo que reunir ingresos por $58.977 para no caer en la indigencia, de acuerdo con la muestra mensual.

Este es el costo de vida a nivel nacional para marzo del 2023

En tanto, a nivel nacional, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en marzo una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- necesitó contar con $191.228 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $191.228,05 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2023: 8% más que el mes previo y 113,2% interanual https://t.co/vgswz9gx4p pic.twitter.com/KGA1KP6Csz

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 20, 2023

Durante marzo de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 9,0 %, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 8,0 %. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 120,1 % y 113,2 %, en términos interanuales, y acumulan en el primer trimestre del año incrementos del 30,6 % y 25,4 %, respectivamente.

(Unidiversidad)

Canasta básicaDEIEMendozaPobreza

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea