Desde la Municipalidad de San Martín informaron que está dirigido a alumnos de quinto, sexto y séptimo grado de la escuela, y tiene como objetivo incentivar la creatividad y la conciencia ambiental en la comunidad escolar.
En un esfuerzo por promover la recuperación de los residuos y fomentar prácticas sustentables entre los más jóvenes, la dirección de Programas Nacionales de San Martín anunció el concurso “Reciclando conciencia”, que está dirigido a alumnos de quinto, sexto y séptimo grado de la escuela Segundo LLaver, situada en el barrio Libertad (ex loteo Venier)-
“Este concurso tiene como objetivo incentivar la creatividad y la conciencia ambiental en la comunidad escolar”, explicaron desde la comuna.
Bajo el lema “Reciclando conciencia”, los estudiantes serán desafiados a demostrar sus habilidades artísticas y ecológicas al elaborar macetas utilizando materiales recuperados. La iniciativa busca no solo inculcar el valor de reciclar, sino también inspirar a los jóvenes a encontrar nuevas formas de dar una segunda vida a los residuos a través de la creación de objetos útiles y decorativos.
“ Este proyecto intentará sembrar en todos, el amor por nuestra comunidad a través del cuidado ambiental”, dijo Alfredo Sossi, director de Programas Nacionales y quien comanda esta iniciativa.
“Los niños vienen con muchas ganas a la escuela, asisten a su comedor. Son alrededor de 250 chicos. Queremos darles herramientas para forjar sus propios destinos. Este concurso es un proyecto maravilloso porque nos motiva que nuestros niños puedan ser nuestros educadores”, dijo Sonia Bayardi, directora de la escuela Segundo Llaver.
Una vez que los estudiantes hayan completado sus macetas recicladas, tendrán la oportunidad de llevar sus habilidades al siguiente nivel.
Junto con sus maestros, se embarcarán en la tarea de establecer huertas dentro del predio de la escuela.
El jurado encargado de elegir al ganador estará compuesto por representantes de la Comuna, quienes evaluarán las macetas y las huertas en base a criterios de creatividad, originalidad, funcionalidad y compromiso ambiental. Además, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) tendrá un rol clave en el proceso de selección, aportando su experiencia en agricultura y sostenibilidad.
La noticia se espera para el 13 de octubre, fecha en la cual se dará a conocer al ganador del concurso “Reciclando conciencia”.
“Este País sale con educación y más educación. Siempre estamos en la Delegación, colaborando con las escuelas. Vamos a acompañar en la iniciativa desde lo que se pueda”, expresó Ángel Bottero, delegado de Palmira.
“Este es un trabajo entre todos, ver la manera de transmitir a toda la comunidad para provocar el cambio cultural”, mencionó Alejandro Más, director de Planificación y Control Ambiental de la Comuna.