Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Economía

Anuncian que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 23,29% por movilidad

por tiempoadmin 10 agosto, 2023
10 agosto, 2023

La medida fue informada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Se sumará el pago de refuerzos de $27 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informaron que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%, lo que beneficiará a 17 millones de argentinos.

Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $27.000 a lo largo de los próximos tres meses, con lo que nadie cobrará menos de $114.460.

El refuerzo de $27.000 alcanzará a 5,1 millones de personas, una cantidad equivalente al 70% de los jubilados y pensionados.

A partir de estas sumas, el haber de los jubilados de la mínima con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760, precisó la Anses.

El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado en base a la Ley de Movilidad.

En un mensaje en el que estuvo con Raverta, Massa dijo que “con este programa de refuerzos venimos consolidando una recuperación que en el último año para jubilados y pensionados de la mínima produjo un incremento real del 7%”.

En esa línea, el ministro resaltó que “en este trimestre la selección del coeficiente fue el RIPTE y no el Coeficiente de Variación Salarial porque la Fórmula de Movilidad establece la obligación de elegir la que más beneficie al jubilado y el pensionado”.

La movilidad que regirá desde el próximo mes impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.

De esta manera, con este nuevo incremento la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093 a partir de septiembre.

Durante la presentación, Raverta, por su parte, destacó que “17 millones de personas van a tener en septiembre aumentos del 23,29 % en sus ingresos”.

Según lo establecido por la Ley de Movilidad, de cara a lo que resta del año habrá un cuarto aumento en el mes de diciembre.

La Ley actual fue sancionada en diciembre de 2020 y estableció la aplicación de un índice que combina un 50 por ciento de la evolución de los salarios del Indec y del RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) de Seguridad Social y un cincuenta por ciento de la recaudación tributaria de la Anses.

asignacionesAumentomovilidad

También puede interesarte

Una familia necesitó más de 1 millón de pesos en junio para no ser pobre en Mendoza

La inflación en Mendoza fue de 1,1% en junio

Grupo Fecovita se suma al circuito vitivinícola de Mendoza

El Gobierno unificó Enargas y el ENRE en un nuevo organismo regulador de la luz y el gas

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea