Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
CulturaImportante

Una palabra para que no se pierda

por tiempoadmin 1 septiembre, 2023
1 septiembre, 2023
Foto: Ricardo “Negro” Soria

* Por Roberto Mercado (romercado1962@yahoo.com.ar)

Registros de Cultura edita el álbum póstumo de Jorge Marziali, Palabra que anda, compuesto por cuatro discos con obras inéditas.

“Las coplas que estoy cantando me las dice el corazón y han de cantarla mis hijos después que me haya muerto yo, para que nunca se olviden los hombres de su condición…”, había adelantado Jorge Marziali en su canción Cómo pueden olvidarse, del disco Padentrano.

Y ese tesoro de coplas que en su mayoría no habían sido incluidas en ninguna otra producción discográfica, pero que premonitoriamente el juglar fue guardando en registros como de entrecasa en un par de estudios de grabación de amigos, se transformaron en un nuevo cancionero que desde este primer día de septiembre ya se puede disfrutar en las plataformas digitales.

Bajo el título de Palabra que anda, Registros de Cultura publica un álbum de 4 discos, con 11 canciones cada uno, para honrar el pedido del poeta de que no se pierdan y como una forma de celebrar la canción en su más alto vuelo.

Así lo dice la gacetilla del editor: “Orgullosos de haber sido depositario de este enorme tesoro, que son las canciones no editadas por Jorge Marziali, grabadas solo con su guitarra, cuando aparecía en el estudio, así, tal como era él, de repente con una nueva canción. “Para que no se pierda”, solía decir, en aquellos años de intensas complicidades.

Hoy, que pareciera que ya no está con nosotros y después de años de trabajo junto a Marita Londra, ven la luz, así literalmente, porque estamos seguros que alumbrarán la memoria y el camino de las nuevas generaciones”. Y vaya si cumplieron.

Como si estuviera cantando en la cocina de nuestra casa

Cuando uno se pone los auriculares y se deja llevar por la palabra, la guitarra y la voz de Jorge, lo primero que tiene como reacción es mirar a los costados porque tiene la impresión de que te está cantando en la cocina, después de un buen puchero y con un vino presidiendo la ceremonia. Porque las canciones van sonando con vida, respetando absolutamente el registro y sin ediciones de estudio que le habrían quitado la esencia, vibración y emoción, todo lo que se pone cuando uno comparte una nueva obra con los amigos.

Marita Londra lo confirma cuando dice: “Jorge Marziali, letra y música, canto y guitarra, él es “Palabra que anda”. Casi de entrecasa y a lo largo de los años, fue dejando estos retratos sonoros que queremos compartir. Es una deuda amorosa. Es mi deseo que a través de este rescate puedan conocer otra parte de su obra y lleve nuevos asombros a los seguidores del enorme Juglar”.

Éste álbum es eso, poesía que camina, puesto que no se detuvo en los archivos o recuerdos de familiares y amigos, logrando con ello la libertad plena, la misma con la que fue creada y pensada para un destinatario final, el pueblo.

Así lo sienten sus hijos, los Marzialitos, tal como figura en la gráfica de la obra, cuando dicen: “Este renacer de Jorge Marziali lo festejamos, llenos de amigos y querencias que devuelven el cariño que supo dar. Escucharlo nuevamente nos acerca un poco más hacia su obra y a lo que le gustaba hacer”.

Un manantial cancionero donde abrevar

Palabra que anda será, sin dudas, un nuevo cancionero donde los jóvenes intérpretes encontrarán un amplio abanico de motivos para incluir en sus repertorios, no solo en lo regional cuyano, sino también en lo argentino y latinoamericano. La temática abordada en los poemas es tan amplia como lo rítmico que le da el vuelo sonoro. Tonadas, cuecas y gatos que sustentan su origen, conviven con zambas, chacareras, canciones, tangos, entre muchos más, que testimonian los caminos recorridos. Y si a esto se le suma las cuecas y tonadas chilenas, más una guajira, se abre el cielo continental de su pensamiento.

Las coplas que nos ha dejado, las que le dictó el corazón, las cantarán sus hijos y el pueblo, para que nunca nos olvidemos de su condición.

Jorge Marziali está con nosotros. Salud por él.

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Jorge Marziali

También puede interesarte

Vuelco en La Paz: dos heridos en un accidente sobre la Ruta 7

Cientos de chicos paceños disfrutaron el Día del Niño en la Plaza 9 de Julio

El sanmartiniano Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales por el espacio La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

Emotiva inauguración de una gruta en el corazón del Barrio Burgoa

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea