Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En TapaPolítica

Claves del triunfo de Rufeil en San Martín, el departamento más poblado del Este

por tiempoadmin 28 septiembre, 2023
28 septiembre, 2023

El jefe comunal tendrá un segundo mandato tras obtener el 56% de los votos positivos. Se trata de la tercera diferencia más holgada que obtuvo Cambia Mendoza en la provincia.

El intendente Raúl Rufeil se impuso con amplitud en los comicios del último domingo y así obtuvo el aval de la ciudadanía para gobernar el departamento más poblado del Este de Mendoza, por un nuevo período.

Rufeil se alzó con la victoria todos los distritos de San Martín y arañó el 57 por ciento de los votos, en lo que fue una victoria contundente sobre el resto. Es la diferencia más grande desde 1983, en 40 años de democracia, que un intendente obtiene sobre sus opositores.

Cambia Mendoza le sacó 30 puntos a Jorge Giménez, el ex cuatro veces jefe comunal que ocupó esos cargos desde el justicialismo y que el domingo intentó reconquistar yendo en la lista con el ex dirigente del macrismo, Omar De Marchi, como candidato a gobernador. Por último, le sacó 40 puntos al candidato del justicialismo, Eber Cáseres, que iba en la lista del ex demócrata, Omar Parisi, que hace más de una década se pasó al justicialismo.

Con casi cien mil ciudadanos habilitados para votar, el triunfo de Rufeil se cimentó en su buena imagen, apuntalada por una gestión que empezó a despegar en plena pandemia, diferenciándose del resto de los departamentos por llevar adelante una paulatina apertura en las distintas actividades.

Entre las claves de la victoria, en los despachos municipales subrayan el “ordenamiento administrativo y contable” que posibilitó realizar una serie de obras entre las cuales destacan un plan de 350 cuadras de asfalto, la recuperación de espacios verdes, la promoción turística del departamento a través del Plan Bonarda y la “federalización” de las iniciativas culturales.

En cuanto a las obras más importantes de la gestión, la comuna espera inaugurar en los próximos meses la restauración de la plaza Sarmiento y el microhospital de Palmira; la remodelación de la terminal de ómnibus, la construcción del edificio de policía vial y la escuela superior de oficios.

“Las obras se deben inaugurar cuando están terminadas. Es lo que corresponde”, responde el reelecto intendente, ante la consulta sobre por qué no aceleró para que fuesen entregadas antes de las elecciones.

Campaña sin mayores sobresaltos

La campaña en San Martín se desarrolló sin mayores sobresaltos, con parámetros de tranquilidad y, en general, fue respetuosa. Rufeil, desoyó a los “halcones” de su partido, se impuso con claridad sin nombrar ni criticar jamás a sus opositores. “Uno debe hacer prevalecer sus ideas, no tener espejos retrovisores, no hay que alimentar ninguna grieta, al contrario, hay que tener pautas de madurez respetando nuestras diferencias”, expresó.

La victoria de Rufeil, luego de la de Junín y de Ciudad de Mendoza, fue la más amplia que puede exhibir Cambia Mendoza y con ello pudo consolidar un triunfo crucial del Segundo Distrito Electoral de la provincia y darle a Alfredo Cornejo la tranquilidad necesaria para completar un segundo mandato con el oxígeno que suelen aportar las mayorías legislativas.

De este modo el pediatra ex director de los hospitales Perrupato y Notti, iniciará este mandato de 4 años sabiendo que su actuación concluirá en el 2027 al frente de la Municipalidad de San Martín. ¿Cuál será su futuro? Si bien no reveló indicios, expresó: “debo estar a pleno y pensando en dar solución a los problemas de mis vecinos, que han depositado en mí otra vez su confianza”.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

eleccionesRaúl RufeilSan Martín

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea