Deben pedirla en la oficina de Defensa Civil o en la dirección de Parques.
La poda y desrame que la municipalidad hace en invierno genera centenares de kilos de madera, que los vecinos de San Martín pueden usar para calefaccionar sus casas. La Dirección de Parques se encarga de la tarea, mientras que la Dirección de Obras trabaja en la recolección de ramas, troncos y follaje. Así y según la disposición existente, esa madera está a disposición de los vecinos que la soliciten para calefaccionar los hogares.
El encargado de Arbolado Público de la Municipalidad, Pablo Casagrande, recordó que este cronograma va del 4 de mayo al 31 de agosto, aunque siempre se extiende hasta mediados de setiembre. Más allá de este esquema de trabajo, también se atienden casos puntuales y algunas erradicaciones de árboles por seguridad pública.
“La Secretaría de Obras y Servicios Públicos pasa por los lugares donde hemos trabajado, con maquinaria pesada y bateas para llevarse las ramas que se han podado. Esta leña queda guardada en un predio que nos prestan en Montecaseros. Esa leña se distribuye en áreas comunales, pero también los vecinos pueden solicitar parte de esa madera para calefacción”, explicó el funcionario.
De esta manera y para solicitar leña, los vecinos interesados pueden consultar en la dirección de Defensa Civil, Almirante Brown al 75 y en la dirección de Parques, carril Montecaseros, al 1020.
Finalmente, y para los reclamos de poda en el arbolado público o sugerencias, los vecinos de San Martín deben dirigirse a calle Alem al 50, o a carril Montecaseros al 1020. El teléfono para comunicarse es el 4420074, interno 223, de la Coordinación de Parques y Paseos.