Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Mendoza

Presentaron el programa Mendoza Futura, para capacitar a estudiantes del nivel medio en habilidades tecnológicas

por tiempoadmin 5 julio, 2021
5 julio, 2021

La iniciativa de Economía y Escuelas incluye competencias tecnológicas, habilidades blandas y trabajo en equipo como ejes para el desarrollo de la investigación y la innovación. Destinado a jóvenes de 15 a 18 años.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y el director General de Escuelas, José Thomas, presentaron Mendoza Futura.Este programa capacitará a jóvenes de 15 a 18 años.

El programa sintetiza las iniciativas generadas en materia de educación tecnológica y busca la formación integral de los jóvenes que cursan los últimos años de su educación obligatoria.

“Queremos vincular educación y empleo no solo en materia tecnológica sino también en otras áreas que permitan a los egresados de escuelas secundarias salir preparados para conseguir empleo o iniciar sus propios emprendimientos. Con esta propuesta buscamos sistematizar y federalizar, vía la escuela secundaria, las capacitaciones tecnológicas que hemos venido ofreciendo”, señaló el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Mendoza Futura apunta a promocionar la especialización de los futuros profesionales, dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación, explicaron desde el Gobierno.

Por otro lado, informaron que el programa requiere un trabajo articulado entre el Ministerio de Economía y Energía y la Dirección General de Escuelas, para vincular oferta y demanda. Por un lado, comprender lo que necesita la industria y la producción y, por otro, preparar a los jóvenes dentro del circuito de educación formal para satisfacer esa demanda.

Por su parte, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, remarcó: “Es una iniciativa federal, por lo que queremos que llegue a todos los departamentos de la provincia. Vamos a articular con los municipios los espacios físicos destinados al programa y los recursos tecnológicos para su implementación”.

Mendoza Futura abarca cuatro años, desde su implementación piloto, durante 2021, hasta 2024.

Al respecto, el director general de Escuelas, José Thomas, explicó: “A partir del regreso del receso invernal, llegaremos a las escuelas para ver qué chicos podrán acceder a este piloto. Vamos a determinar, a través de los datos que tenemos de las trayectorias de cada uno, quiénes son aquellos alumnos que tienen mejor perfil para esta prueba y vamos a invitar a las directoras a sumarlos a este proyecto.

“La idea es empezar por un piloto para ver cómo funciona e ir aumentando no solo los niveles de programación, que son con los que arrancamos, sino también de electrónica y otras áreas. Esto está destinado a los chicos que estén interesados en hacerlo y que tengan el mejor perfil para esto”, finalizó el funcionario.

“La cuarta revolución industrial está en marcha. Para enfrentarla se debe desarrollar en los jóvenes las habilidades SXXI: pensamiento crítico, creatividad, colaboración, comunicación y desarrollo de la ciudadanía”, señalaron desde el Gobierno.

Por otro lado explicaron que “Para ello se organizarán grupos de jóvenes que participarán en el programa y serán conducidos por formadores y ayudantes”.

“Bajo diversas modalidades de laboratorios de programación, electrónica y biotecnología y clubes de habilidades sociales-indagación, creatividad-innovación, emprendedorismo y educación financiera, se busca desarrollar en los alumnos las capacidades para enfrentar un mundo laboral complejo”, concluyeron.

EconomíaeducaciónMendoza FuturaPrograma

También puede interesarte

Cornejo habló con Caputo sobre créditos para Mendoza

El Gobierno provincial oficializó la cesantía de 10 trabajadores de distintos organismos de la administración pública

Ya no entregan obleas de la RTO: cómo se verifica

Los tres ejes del proyecto de Cornejo para que la Justicia trabaje más en la tarde

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea