Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Salud

Llegaron más dosis de Sputnik V al país

por tiempoadmin 24 agosto, 2021
24 agosto, 2021

Se trata de 650.000 dosis, de las cuales 400.000 corresponden al componente 1 y 250.000 al componente 2.

“No hay ninguna vacuna en la heladera”, afirmó Vizzotti en declaraciones a la prensa al llegar esta mañana al aeropuerto de Ezeiza, procedente de Rusia, junto con un cargamento de 650 mil vacunas Sputnik V -400 mil del componente 1 y 250 mil del 2- y 500 litros de sustancia activa, que es el granel para 750 mil dosis que van directamente al laboratorio Richmond.

“Cada vacuna que llega está en constante movimiento desde que baja del avión, hasta que sube al camión del operador logístico”, sostuvo la ministra.

Según los datos actualizados de esta mañana en el Monitor Público de Vacunación, 44.491.834 dosis de vacunas contra el coronavirus fueron distribuidas en todo el país, de las cuales fueron aplicadas 39.605.804.

“Las vacunas llegan y se distribuye a las provincias. Hay miles de kilómetros hasta que llega a destino y una vez que llega tiene el mismo proceso. Hay provincias extensísimas, se dan los turnos, van las personas, se aplica la vacuna y se registra. Es un proceso sostenido; cuando hay un ingreso muy grande de dosis, esa diferencia se agranda y a medida que se van aplicando las vacunas se achica, hasta que vuelve a ingresas otra partida grande y la diferencia se vuelve a agrandar”, explicó la funcionaria.

En tanto, aclaró que “leer el Monitor Público de Vacunación no quiere decir que esas vacunas estén en la heladera, tiene una complejidad muy grande que hemos explicado muchas veces” y advirtió que le “llama la atención que no se entienda, porque parece que fuera una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera, cuando está tan claro que no es así”.

En cuanto a la marcha del proceso de vacunación, precisó que “se alcanzó el 60 por ciento de la población vacunada con la primera dosis” e indicó que, del total de las dosis aplicadas en agosto, sobre el 80 por ciento son segundas dosis.

“Se superaron los 12 millones de segundas dosis. El objetivo es continuar y escalar esa vacunación en septiembre y octubre para seguir avanzando en las segundas dosis para reducir las hospitalizaciones y la mortalidad”, sostuvo la ministra.

ArgentinacoronavirusSputnik VVacunas

También puede interesarte

Se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Encio Bianchi

Lo que creías saber sobre la grasa corporal… y lo que dice la ciencia

El móvil odontológico recorre San Martín con atención gratuita

Santa Rosa se sumó a la concientización por el Día Mundial Sin Tabaco

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea