Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaEn Tapa

Falta de botellas de vidrio, el problema que preocupa a la industria vitivinícola y alimenticia

por tiempoadmin 6 octubre, 2021
6 octubre, 2021

El incendio que sufrió uno de los proveedores de botellas y la demanda de la industria farmacéutica para las ampollas de las vacunas, son algunas de las causas de la problemática. La reactivación de una de las cristalerías, la posible solución.

En las últimas semanas se conoció un problema que afecta a la industria vitivinícola y a la alimenticia: la falta de botellas de vidrio para fraccionar los productos. Miguel Flores, periodista especializado en economía y enólogo, quien trabaja para Sitio Andino, en contacto con Tiempo del Este, brindó detalles sobre la situación.

A la hora de analizar la problemática, Flores aseveró que “hay varias causas concatenadas“. El enólogo detalló: “Hay que remontarse a un boom de consumo hogareño de vino que se dio en fase 1 y fase 2 de la cuarentena. Todos los esfuerzos estuvieron apuntados a sostener ese pico de consumo y no hubo gran previsión en cuanto al stock de botellas“.

El periodista especializado, además señaló: “Durante este 2021 nos encontramos con plena producción de vacunas, cuyas ampollas requieren vidrio. La industria mundial del vidrio empezó enfocarse en esa producción“.

“Se da la tormenta perfecta porque las cristalerías no dan abasto con la producción, debido a la demanda del sector farmacéutico y, para colmo de males, se suma la salida de uno de los principales proveedores que tenemos en Mendoza por un incendio, lo cual terminó de empeorar las cosas“, expresó Flores.

“Es una crisis que se ha ido expandiendo. Hoy por hoy, en pleno mes de octubre, el problema afecta también a la industria alimenticia, que tuvo un buen 2020 porque el consumo no se detuvo y ahora está en una situación parecida a la vitivinícola“, indicó el enólogo.

Miguel Flores indicó: “A la vitivinicultura le están faltando hoy unos 50 millones de botellas. Por otro lado, a la industria alimenticia (tomate triturado, dulces, mermeladas, etc), según los datos que da la principal cámara que nuclea a las empresas agroindustriales, por estos días están esperando hacerse de entre  30 y 40 millones de unidades de botellas. Con esto se resiente la economía de Mendoza, teniendo en cuenta que son dos actores fundamentales“.

Con respecto a las posibles soluciones al problema, aseguró: “Hay un tire y afloje entre Mendoza y Nación, porque para la provincia la solución está en importar envases. Para la Nación, esto no es la salida y lo que podría llegar a abastecer algún país productor, no alcanzaría a subsanar el déficit que hoy tenemos“.

“Lo más cercano a una solución es la reactivación de las cristalerías que tenemos en Mendoza. Todas las miradas están puestas en que en estos días entre en producción, al menos, una de las cristalerías. Habrá que darle semanas para que normalice su producción y todos cruzan los dedos para que lleguen a tiempo con el fraccionamiento y no se empiecen a caer las ventas“, cerró Flores.

Botellasbotellas de vinoEconomía

También puede interesarte

Aprendé gratis: ya podés inscribirte a los nuevos cursos del Punto Digital San Martín

Una familia en Mendoza necesitó más de 1 millón de pesos para no ser pobre

La inflación en Mendoza fue de 2% en agosto

Milei encabezó la mesa política nacional y expresó: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea