“Me voy a tomar una licencia pero no por la candidatura”, fue la frase con la que el gobernador Rodolfo Suarez sorprendió el pasado martes. Era la introducción a contar que este viernes será operado por una arritmia por la que estará alejado de su cargo apenas una semana, según publicó Sitio Andino.
“Se trata de una intervención por un problema de arritmia que tengo hace tiempo“, siguió Suarez. Inmediatamente quiso llevar tranquilidad a todos los mendocinos al asegurar que tiene un corazón sano y que se trata de una intervención sin mayor complejidad. “Es un problema eléctrico. Se hace una ablación del corazón, donde se cauteriza el lugar donde se produce esto. Yo tengo un corazón sano, me cuido mucho, no fumo, hago deportes”.
“Esto se soluciona a través de una intervención y para eso es fundamental la experiencia, por eso me voy a operar en Buenos Aires”, dijo. Por eso el mandatario entrará en licencia el jueves 28, día en el que viajará a la Capital para internarse en el Instituto Cardiológico de Buenos Aires.
La intervención se llevará a cabo el viernes 29 y permanecerá unos días allí. Según lo previsto, el jueves 4 de noviembre volverá a su trabajo. Durante esos días el vicegobernador Mario Abed estará frente al Ejecutivo.
La fecha de la cirugía no es casual. Se trata de días en los que la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, que tiene como uno de los protagonistas al gobernador que es candidato suplente a senador nacional, está en un modo más light teniendo en cuenta que desde el 20 de este mes no se pueden llevar a cabo actos, anuncios o inauguraciones susceptibles de promover la captación del sufragio.
Suarez se puso la campaña al hombro tras las Paso del 12 de septiembre, con gran presencia territorial en toda la provincia, acompañando a los principales candidatos en todas sus actividades. Mientras que en la previa a las Primarias estuvo prácticamente al margen ya que su candidatura se dirimía en los tribunales a partir de una denuncia de inconstitucionalidad que presentó el frente Vamos Mendocinos y que fue rechazada por la justicia. Lo que argumentaban era que su postulación violaba al artículo 115 de la Constitución Provincial, que establece un periodo de un año una vez finalizado el mandato para que un gobernador pueda ser candidato al Congreso.
Una vez conocida la decisión que avaló su candidatura, Suarez aprovechó para insistir en la reforma constitucional (algo que ha intentado sin consenso en la Legislatura), argumentando que varios puntos de la Carta Magna están desactualizados.
Qué es una arritmia
La anomalía cardíaca que padece el jefe de estado provincial es “usual” entre quienes ocupan un cargo público de máxima responsabilidad, ya que una de sus causales es el estrés, un cuadro al que los y las funcionarias son propensos a desarrollar. Así es que -por mencionar algunos ejemplos- los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri la sufrieron durante sus mandatos. También la conoció el exgobernador Francisco Pérez sobre el final de su gestión (finalmente fue intervenido este año) o el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.