Así lo aseguró el organismo, frente al reclamo de vecinos y de integrantes de la Cooperativa Eluney Ltda, sobre la calidad del agua de la zona.
En la municipalidad de San Martín se realizó una reunión con el objetivo de dar una solución al reclamo de vecinos del distrito de Montecaseros sobre la calidad del agua. Del encuentro participaron funcionarios municipales y las autoridades del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS).
Al respecto, el gerente general de Epas, Claudio Arrigoni, dijo que “a raíz de comentarios en sitios periodísticos e inquietudes de vecinos, nos llegó una denuncia de contaminación del agua de ese sector. Se expresaba que había una desviación bacteriológica de la medición”.
“El Epas hizo controles inmediatos en el pozo y en la salida de planta y tomó muestras de la red. Los resultados dieron ausencia de escherichia coli. Es importante destacar -continuó Arrigoni- que el proceso potabilización termina después de la desinfección, que es cuando se le agrega cloro y es por eso que se realizan distintas tomas de muestra, en distintos lugares”.

El funcionario concluyó: “Con respecto a la calidad bacteriológica afirmamos que el agua es segura y apta para consumo humano. Queremos llevar tranquilidad a los usuarios, que pueden consumir el agua”.
Jesús Da Prá, secretario de Obras de la municipalidad de Gral. San Martín sostuvo: “Hubo una reunión con el intendente Rufeil; se está trabajando en otra perforación, para mejorar el servicio del proveedor de agua”.
Andrés Morales, presidente de la Unión Vecina y de Servicios Públicos Montecaseros comentó que “siempre se ha trabajado para la gente. El Epas siempre ha estado al lado nuestro. Esto de que preocupen a los vecinos diciendo que el agua no es potable, no está bueno. Ya tenemos un lugar para poder hacer un pozo nuevo”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, dialogó con integrantes de la Cooperativa Eluney Ltda, que efectuó los reclamos y les confirmó que el agua de “la red de Montecaseros es apta para consumo humano”.