Desde la Dirección General de Escuelas informaron que formarán parte de la instancia educadores mendocinos de Secundaria Orientada, Jóvenes y Adultos, y Técnica y Trabajo.
Para ello, desde las juntas y con los directores de todas las escuelas de Nivel Medio de la provincia de Mendoza, se tuvo que realizar un trabajo de actualización de plantas donde se depuró a todos los docentes jubilados, para que en el concurso se lograra ofrecer el máximo de horas vacantes, y colocar en planta a los docentes que al día de hoy están en proceso de titularización (última etapa del mismo con expediente armado y en proceso), a fin de que alcanzaran a participar, detallaron desde la DGE.
Por otro lado, señalaron que en concordancia con lo dispuesto por el Gobierno Provincial sobre el plan de despapelización e ingresar a un sistema digitalizado, la inscripción al concurso se desarrolló en formato virtual a través de un formulario, en el cual el docente consiguió registrarse desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar durante las 24 horas. De esa inscripción resultó que más de 5 mil docentes se encuentren habilitados para concursar en estas dos instancias, que no se pudo llevar a cabo antes debido al gran desafío de realizar un bono digital que demoró los tiempos.
En esta primera instancia se encuentran involucradas 46 escuelas secundarias orientadas, donde el concurso comenzó este mismo lunes, lo cual impacta aproximadamente a mil docentes que podrán formar parte de manera virtual sincrónica. Asimismo, se pretende convocar a los docentes que optaron por el formato presencial para que se sumen, también, al formato virtual, informaron.
Cabe destacar que, previamente, se desarrolló el Concurso de Disponibilidad, como lo estipula el estatuto del docente, y que fue la primera vez que la Junta Calificadora de Méritos de Educación Secundaria Orientada realizó aquel en formato virtual sincrónico, en el cual se contó con docentes que participaron desde su domicilio, y hasta docentes que estaban fuera de la provincia.
Luego de la inscripción, las juntas calificadoras armaron y publicaron el orden de méritos provisorio, donde se habilitó la posibilidad de reclamar por parte de todos los inscriptos, que también se llevó a cabo a través de un formulario digital, donde los interesados subieron en PDF todas las probanzas de sus reclamos, y la Junta Calificadora de Méritos de Educación Secundaria Orientada pudo resolverlos y derivarlos a cada una de las juntas para, así, lograr publicar el orden de méritos definitivo.