Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaEn TapaSociales

Junín participó en el I Congreso Argentino de Ciruela Industria de Mendoza

por tiempoadmin 30 noviembre, 2021
30 noviembre, 2021

El encuentro se desarrolló en San Rafael y contó con la presencia de unos 200 productores y empresarios mendocinos.

En San Rafael, organizado por el Clúster de Ciruela Industria de Mendoza y con el apoyo y asistencia de la UNCuyo, se llevó a cabo el I Congreso Argentino de Ciruela Industria de Mendoza, donde la Municipalidad de Junín tuvo activa participación.

El Congreso fue parte de ejecución del Plan de Mejora Competitiva (P.M.C.) acordado por todo el sector, bajo la premisa de dotar de competitividad a la cadena de valor de la ciruela siendo Argentina uno de los países más importantes a nivel de exportación del producto, lo que representa una oportunidad de posicionar a la región como importantes productores, además de generar un espacio de identidad, innovación e intercambio para productores, industriales y exportadores nacionales e internacionales, detallaron desde el municipio.

Vale mencionar que Argentina es uno de los principales exportadores de ciruelas deshidratadas, colocándose en el tercer lugar a nivel mundial, posicionándose gracias a la preponderante producción de la provincia de Mendoza, que cuenta con alrededor de 5 mil productores, de los cuales 80% se encuentra desarrollando su actividad en General Alvear y San Rafael, en el sur de Mendoza. El 20% restante, por las condiciones climáticas que ofrece la región, se desempeña en los departamentos del Este mendocino.

“Es una gran oportunidad para todo el sector; el futuro de la actividad se encuentra en la capacidad de integrar las nuevas tecnología, enfoques y modelos productivos, de allí la importancia de la información y contenidos que ofreció el encuentro”, confió Gustavo Gil, director de Promoción Económica.

Del Congreso, con la presencia de unos 200 productores y empresarios mendocinos, contó con la participación de especialistas y se desarrollaron temáticas relacionadas con técnicas, producción, tecnología, análisis, proyecciones y nuevos mercados para la exportación, entre otros. Además, la ocasión fue propicia para integrar  conceptos ligados a la identidad, promoción y consumo de la ciruela.

“La intención fue poder compartir conocimiento, actualización técnica, escuchar la voz de los especialistas para saber qué están viendo a futuro en este sector, que se encuentra atravesando hoy un momento de transformación, ya que se viene de tres años de muy bajas cosechas de ciruela y se han ido agotando las reservas. Esto obliga a trabajar intensamente para restablecer los niveles productivos que alguna vez existieron”, finalizó Gil.

ciruelaCongresojuninMunicipalidad de Junín

También puede interesarte

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

Lo detuvieron en Palmira con una moto robada

Qué falta para que la Policía y los preventores comiencen a usar las pistolas taser

La Cámara Nacional Electoral advirtió que el uso de videos falsos en campaña es un delito

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea