Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Importante

La Argentina registró el peor resultado de su historia en una evaluación de aprendizaje de la Unesco

por tiempoadmin 30 noviembre, 2021
30 noviembre, 2021

El país obtuvo el “menor puntaje” que el promedio regional en las pruebas de desempeño educativo ERCE 2019, administradas por Unesco-LLECE.

La Argentina obtuvo el “menor puntaje” que el promedio regional en las pruebas de desempeño educativo ERCE 2019, administradas por Unesco-LLECE, un piso histórico, lo que fue considerado por el ministro de Educación, Jaime Percyck, como consecuencia de la “desinversión” en educación durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.

“Una razón fundamental aunque no la única, es la profunda desinversión educativa del período 2016-2019”, señaló el titular de la cartera educativa-

En un comunicado oficial, Percyck sostuvo que “compartimos la preocupación de Unesco en relación con los resultados del Estudio LLECE 2019, donde se evaluó el desempeño en Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales de chicas y chicos de 3ero y 6to grado primaria de 16 países de América Latina y el Caribe”.

En ese sentido, precisó que los puntajes obtenidos por Argentina en casi todas las áreas evaluadas se ubican por “debajo del promedio regional”, mientras que en las últimas pruebas realizadas por Unesco en 2006 y 2013 “los puntajes de nuestro país se ubicaban al mismo nivel o por encima de dicho promedio”,

“Este deterioro es una realidad que no podemos soslayar y dejar de poner sobre la mesa, ya que solo reconociendo la naturaleza de los problemas podemos trabajar con un objetivo claro y urgente para corregirlos. En este caso, recuperar y mejorar los aprendizajes de los chicos y chicas y, como consecuencia, sus rendimientos escolares”, advirtió el titular de la cartera educativa.

“Es nuestra responsabilidad como Estado revertir esta triste situación y devolver el prestigio a la educación argentina, mediante un aumento sustancial de la inversión educativa y el desarrollo de una estrategia integral que se concentre en los años críticos de la educación”, aseveró.

Argentinaeducaciónrendimiento

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea