Los números aumentaron entre 10 y 20% en comparación anterior a la pandemia.
Todo el Servicio de Laboratorio del Hospital Perrupato, solo en noviembre, atendió un total de 8.117 personas, englobando más de 40.000 análisis mensuales. Las estadísticas comprenden pacientes en guardia, consultorio, internación, centros de salud aledaños y privado.
“Durante la pandemia hemos trabajado de la misma manera, porque realizamos todo lo referido a hisopados en la región este. Hasta hoy, llevamos realizadas más de 25.000 determinaciones”, destacó Beti Barrera, jefa de la Unidad Técnica, en conjunto con el jefe del Servicio de Laboratorio del Hospital Perrupato, Rubén Zambrano.
Además, el laboratorio realiza los seguimientos de los hisopados que dan positivos, dependiendo del estado de cada paciente. Esto se puede realizar gracias a que el propio hospital cuenta con una cabina de seguridad biológica tipo ll y termobloque para procesamientos de PCR, permitiendo saber con rapidez los resultados, señalaron.
“La productividad ha sido posible gracias al aumento de más de 110 tipos de análisis realizados, sumado a la ampliación y la optimización del espacio físico, hoy trabajan con nosotros 25 técnicos y 17 bioquímicos, de lunes a lunes (por la guardia y los internados)”, finalizó Barrera.
Estos números se reflejan gracias al sistema de reportes digital del hospital. Las estadísticas se actualizan diariamente.
Los turnos y la entrega de análisis se dan de lunes a viernes de 7 a 13 y los sábados de 7 a 11. Las extracciones comienzan a las 6, con el turno confirmado. Es importante mencionar que para solicitarlos se debe concurrir con DNI y de ser posible, contar con número telefóonico.