Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Mendoza

En enero, Mendoza estuvo entre los destinos más elegidos del país

por tiempoadmin 31 enero, 2022
31 enero, 2022
Cerca de 440.000 personas eligieron nuestra provincia, durante el primer mes del año.

Durante las dos primeras semanas del año, Mendoza tuvo alrededor de 220.000 visitantes y la segunda quincena mantuvo los estándares de la primera. La ocupación promedio, en el mes, fue del 85%.

En promedio, la ocupación de la provincia fue plena, en los corredores turísticos y con una considerable mejora, en referencia a la pre pandemia, en los destinos urbanos consolidados, Ciudad de Mendoza y San Rafael. La estadía promedio de quienes visitan Mendoza es de 4 días y medio, de pernocte, con un gasto que ronda los $5000, por día, por pasajero. 

La relación entre espacios naturales y espacios urbanos demuestra las tendencias al consumo de turismo de naturaleza, con una alta ocupación, que ronda el 95%, en corredores turísticos como Potrerillos, Cacheuta, Cañon del Atuel, Malargüe-Los Molles, Ruta 82 y una tasa de ocupación del orden del 80% en el resto de los destinos, como Valle de Uco, Uspallata (Alta Montaña) y Alvear.

Los conglomerados urbanos consolidados, Gran Mendoza y San Rafael, cuentan con un con 78% y 95%, respectivamente, lo que indica un crecimiento de entre el 5 y el 10%, en referencia a la temporada 2019.

Al respecto, Nora Vicario, Ministra de Cultura y Turismo, afirmó: “Estamos frente a una temporada alentadora, que continúa con niveles de altísima ocupación. Mendoza está entre los destinos más elegidos de Argentina”

“Durante enero, también seguimos, junto a los gobiernos locales, para fortalecer y ampliar los destinos internos. Colaboramos en formación, nuevas experiencias, atención al turista, recrear el destino con más oferta, mejores servicios, en definitiva, compartir la concepción del turismo como actividad multiplicadora de otras actividades económicas y generadora de empleo”, finalizó la funcionaria.

Mendoza, más conectada

Nuestra provincia recuperó la conectividad terrestre en un 60% y cuenta con 96 vuelos semanales, 15 internacionales y 81 de cabotaje. En la actualidad, Mendoza ha logrado recuperar conectividad aérea con destinos importantes del país, como Buenos Aires, Salta, Neuquén, Córdoba, Mar del Plata, Bariloche, Rosario y Puerto Iguazú. A nivel internacional, cuenta con conexiones con San Pablo, Panamá y Santiago de Chile.

Mendoza planteó una variada oferta turística, cultural, del vino y la naturaleza, acompañada de la campaña de vacunación y los protocolos sanitarios. De esta manera se dio inicio a la temporada de vendimia.

Con más de 140 bodegas abiertas al turismo, que incluyen degustaciones, gastronomía y paseos, con los impactantes paisajes de viñedos, montañas, espejos de agua, parques; las 19 reservas naturales y cientos de lugares para disfrutar que hacen a Mendoza uno de los destinos más elegidos de la Argentina, señalaron desde el Gobierno.

Según datos aportados por el Gobierno Nacional, para la segunda edición del programa PreViaje, el 83% de los turistas que utilizaron el beneficio se concentraron en Buenos Aires (provincia y Ciudad), Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Y a la hora de viajar, de acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, los sitios predilectos fueron: San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, CABA, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz. 

Recientemente, el Gobierno provincial avanzó en la implementación de un registro de prestadores de experiencias turísticas, que amplía el espectro a nuevas actividades tradicionales o no, diseñadas con el propósito de crear sensaciones y emociones únicas en los visitantes.

Pueden relacionarse con la enología, el enoturismo, la identidad, la salud y la estética, entre otras. Algunos ejemplos son el glamping, los paseos en globo o helicóptero, el bicitren, los parques temáticos, actividades que innovan en los espacios de aguas quietas y aguas bravas, como kayaquismo, pesca recreativa, kitesurf, entre otras.

EneroMendozaTurismo

También puede interesarte

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

Tras la desregulación del gas envasado, la provincia ratificó que mantendrá el programa “La Garrafa en tu Barrio”

Un mendocino de 57 años encontró a su padre gracias a un programa de identidad biológica

Mendoza oficializó la ley que establece el traspaso de rutas nacionales a la Provincia

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea