Foto: Archivo Tiempo del Este
Este domingo falleció el conocido médico paceño Jorge Barrera (72) en el hospital El Carmen, donde estaba internado desde hace varios días, luchando contra el coronavirus. La noticia causó profundo pesar en La Paz.
Era nacido en el departamento de Caucete en San Juan, y ni bien terminó sus estudios secundarios viajó a Córdoba para seguir la carrera de medicina. Recién recibido de médico cardiólogo, se radicó en La Paz hace casi 40 años y abrazó con amor al departamento y los paceños. Ya no se fue más.
Estaba casado con la docente Patricia Morales y de esa unión nacieron 5 hijos. Su segunda hija, Romina Barrera, fue reina departamental y en la actualidad es edil.
Tenía el ADN de un médico de pueblo, y solo cobraba sus consultas a quien pudiera pagarlas, pero en su consultorio, llegaban presentes de todo tipo, que a modo de gratitud la gente le acercaba. Y a toda hora tenía predisposición de visitar a quienes lo requerían en su domicilio, para atenderles y acercarles algún remedio.
El maestro y ex compañero de bancada de Barrera, Omar Rosales, lo definió como “un gran médico, compañero y amigo. Él atendía a mi familia”. Agregó que “nos dejó cosas muy importantes y no será olvidado por la comunidad ni por el pueblo”. Y recordó una anécdota de cuando él estaba enfermo y que refleja el espíritu alegre y motivador del galeno: “Vos sos huarpe, vas a vivir hasta los 100 años por lo menos, no te hagás problemas”, y su ocurrencia invitaba a la carcajada.
Extrovertido, era común verlo prenderse en algún baile folclórico ya sea por una fecha patria o hasta en alguna vendimia departamental, al costado del escenario.
El partido Justicialista de La Paz expresó sus condolencias “por la pérdida” y lo definió “como un hombre que levantó con lealtad y orgullo las banderas del peronismo”.
Barrera fue concejal por el justicialismo entre los años 2005-2009 y director del hospital Arturo Ilía, donde se jubiló. En la actualidad estaba a cargo del área de medicina laboral en la municipalidad de La Paz.
“Médico entre los médicos”
El nosocomio departamental, proporcionó un comunicado en el que lo caracteriza como “sencillo, humilde, honesto, frontal, comprometido y dispuesto, que hizo mucho por la salud de la Paz. No era un médico más entre sus colegas. Era el medico entre los médicos”.
Su actitud siempre fue generosa y su palabra orientadora
Hace poco más de diez días fue internado por esta enfermedad pandémica, lo que derivó en una neumonía bilateral y aún con la férrea lucha que le presentó, su vida se apagó en este domingo de febrero.
Sus restos, eran sepultados esta tarde en el cementerio de La Paz.