El equipo, oriundo de Palmira, nació como tributo al delantero uruguayo. “Morro FC del Barrio Cita” se encuentra gestionando su participación en la Liga Rivadaviense.
Hace un año, la noticia del fallecimiento de Santiago “Morro” García, paralizaba no sólo al mundo del fútbol, sino a todo el deporte. En estos días, a los homenajes de los clubes por donde pasó, se le sumaron los que hubo en las redes sociales. Pero hay un equipo del este mendocino, más precisamente de Palmira, que se lo viene realizando hace meses, cuando un grupo de dirigentes y jugadores decidieron armar un club y llamarlo Morro F.C. del Barrio Cita.
La idea nació de Horacio Jesús Toledo y algunos colaboradores. “Yo estuve de técnico en inferiores de Palmira y Rodeo. A veces campeonato completo y otras, a media temporada, porque no me dan los tiempos con el trabajo. En ese momento, conozco a muchos chicos que hoy tienen entre veinte y veinticuatro años, muy buenos talentos, muy buenos jugadores que no tenían cabida en primera y dejaban el fútbol, era una lástima. La intención era que esos pibes no dejaran de jugar nunca, quizás algún día iban a tener la oportunidad”, expresó el Toledo.
“Decidimos el nombre entre todos los jugadores y así nació el de Morro FC, un claro homenaje al goleador del Tomba. Justo un mes ante de crear el club, había fallecido, para nosotros, en el olvido. Los chicos que lo tenían como ídolo, decidieron hacerle un homenaje y crear un club con el nombre de él, así nace Morro FC del Barrio Cita”, señaló.
El equipo oriundo de Palmira tuvo su primera experiencia en la Liga Juninense. Se presentó con un conjunto en primera y otro en reserva. Debido a la cantidad de jugadores que empezaron a entrenar y para no dejar ninguno afuera, decidieron armar un segundo equipo al que llamaron Cita F.C. Esta idea surgió para no dejar de brindar contención, ya que este es un proyecto barrial y la idea es que todos se encuentren incluidos.
Luego Morro F.C. dejó de participar en Liga Juninense y se fusionó con Don Bosco que estaba participando en Liga Rivadaviense. Tuvo un papel destacado en esta fusión, clasificando en una zona difícil como la de San Martín, para luego participar en la zona de oro donde perdió contra Andrade. Después vino la Copa del Este, donde obtuvo un triunfo en primera instancia frente a 5° CEC, para luego caer en cuartos de final contra Arenas Raffo.
A Morro F.C. hoy se le abre la puerta de participar en Liga Rivadaviense: “Están haciendo todos los trámites, han pedido toda la documentación para inscribirse en la liga, les dijimos que no hay inconveniente, siempre que acepten los reglamentos y estatutos que tiene la liga y tienen que saber los reglamentos a los que estamos adheridos del Consejo Federal de la AFA. Se que se están inscribiendo, que están haciendo los pases, así que lo único que podemos decirles es que vamos a facilitarles las cosas para que puedan jugar, que puedan representar a su club en la liga y por supuesto, darles la bienvenida de parte de todos los clubes”, expresó José “Pipo” Álvarez, presidente de la Liga Rivadaviense de Fútbol.
La indumentaria oficial del club tiene en el centro el emblema que los representa: la imagen en forma de caricatura del Morro, en la cual tiene alas. Al momento de crearlo, quisieron destacar la frase que ya es un símbolo: “Morro eterno”.
El Morro FC no cuenta con un espacio físico propio para entrenar. En playones, en la plaza, en un parque en Palmira o en otro de Rodeo del Medio están realizando la puesta a punto esperando autorización para participar. “Los entrenamientos son en diferentes lugares sobre todo teniendo en cuenta que hay un grupo de Palmira y otro de Rodeo del Medio por lo que tratamos de no hacerlos viajar porque es un gasto y todos trabajan. Tenemos un terreno en vista pero sin apoyo se hace difícil pero lo vamos a lograr este es un proyecto para hacer un club”, finalizó Toledo.