Como toda fiesta popular, el contenido litúrgico de la ceremonia abrió las puertas para la celebración y la puesta en valor de los tradicionales valores de Mendoza, resumidos en el trabajo, la esperanza y la superación de las dificultades.
Un gran escenario apostado en el Prado Gaucho fue el centro alrededor del cual se reunieron miles de espectadores que comenzaron a llegar desde las primeras horas de la tarde para participar en la celebración
A su arribo al lugar, minutos antes de las 21, el Gobernador Rodolfo Suárez se detuvo a conversar con la prensa que lo esperaba y agradeció “por la hermosa noche mendocina” que le dio marco al inicio del calendario vendimial.
Suarez destacó la importancia de estar “todos reunidos y al aire libre, ya no con el flagelo de la pandemia, que si bien sigue estando, es posible realizar estos actos, como este de la Bendición de los Frutos, fundamental para dar inicio a una semana muy importante”.

Respecto de la importancia de nuestra fiesta mayor, el Gobernador subrayó la gran cantidad de turistas que en esta temporada llegaron a la provincia. “Esta es una oportunidad para mostrarnos nuevamente al mundo, fomentando el enoturismo, porque, en estos días y en cada punto de Mendoza, hay turistas de todo el país y de muchísimos lugares del mundo. Han vuelto los turistas extranjeros a nuestra provincia, que no solo vienen por los atractivos naturales, sino especialmente por el magnífico trato que les damos los mendocinos”.
En un clima de alegría y dispuestos a disfrutar del espectáculo de la primera celebración vendimial, se ubicaron junto al Gobernador en el palco el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; el vicegobernador, Mario Abed; monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza; representantes de los diferentes credos reunidos en el Consejo Interreligioso de Mendoza. Además, los ministros del gabinete provincial; autoridades nacionales, provinciales y municipales; legisladores provinciales y nacionales, el Cuerpo Consular y representantes de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas.

También participaron en la fiesta desde un sitio especial las agrupaciones gauchas y tradicionalistas, las reinas invitadas, actuales y de mandato cumplido, y todas las reinas departamentales que competirán por el cetro vendimial.
El Gobernador adelantó que los gobernadores de otras provincias vitivinícolas han sido invitados, también vendrán funcionarios nacionales y representantes de todo el arco político y económico.
Como es tradición, en un momento especial de la celebración, el Gobernador Rodolfo Suárez subió al escenario para dar el “golpe de reja” y de este modo marcar el inicio de las celebraciones centrales de la Vendimia 2022 y de un nuevo año de trabajo.
El contenido ecuménico, con la presencia de representantes de distintas religiones, también estuvo presente en este primer acto de la Vendimia 2022, este año, con una especial emoción y con la fe renovada en el ciclo de la vida que nos hace reencontrar con el fruto del trabajo y la posibilidad del reencuentro con la esperanza.