Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Mendoza

Comienza la capacitación sobre Educación Sexual Integral en toda la provincia

por tiempoadmin 21 abril, 2022
21 abril, 2022

Tendrá lugar el 26 y 27 de abril. Se encuentra destinada a docentes de Nivel Secundario a cargo de los talleres ESI.

La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), de la Dirección General de Escuelas, ofrece a los docentes mendocinos herramientas y recursos teórico/prácticos para la enseñanza y curricularización de la Educación Sexual Integral (ESI) en sus instituciones educativas.

Entre sus objetivos principales, busca actualizar y profundizar conocimientos de ESI en vista de los cambios sociales, culturales y científicos y también de las normativas posteriores a la sanción de la Ley 26150. Además, tiene como fin posibilitar el intercambio de conocimientos con distintos ministerios y programas, a fin de fortalecer la perspectiva integral de la ESI, detallaron desde la comuna.

¿Cómo será la capacitación?

Esta propuesta formativa es de modalidad mixta (presencial y virtual), se desarrollará entre abril y diciembre, cuenta con puntaje docente, y permitirá la participación de distintos ministerios y programas del Gobierno de la Provincia de Mendoza.

La presentación de la propuesta y el comienzo de la formación se realizará en dos instancias:

  • El  martes 26 de abril, de 8.30 a 18.00, para docentes de zonas Centro, Norte y Este, en el Salón Blanco del Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo.
  •  El miércoles 27 de abril, de 9.00 a 18.0, para docentes de zonas Centro Sur y Sur, en el IES 9- 010 “Rosario Vera Peñaloza”, ubicado en Ruta 40, km 3.193, Eugenio Bustos, San Carlos.

Ante la diversidad de formación de base y de las capacitaciones declaradas en las planificaciones (carga horaria, años de capacitación, instituciones formadoras, etc.) se realizarán dos propuestas de trayecto: una de actualización y otra de formación básica y general en ESI.

Cabe destacar que el martes 26 estará presente el coordinador Nacional de Educación Sexual Integral de la Nación, Marcelo Zelarrayán, y la referente de ESI en Cuyo, Bárbara Salum.

Asimismo, el lunes 25 de abril, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Cuyo, y como previa a estos dos días en que se desarrollará la capacitación, se llevará a cabo un encuentro de equipos supervisores junto a referentes nacionales de ESI, con la siguiente agenda:

 9.00Apertura a cargo de Inspectora Gral. Elena Castro  Lic. Griselda Flores: devolución de datos del seguimiento de las instituciones y nuevas consideraciones de la guía de observación para el fortalecimiento de la implementación de la ESI.
9.30Presentación de los ABP, a cargo de Marcela Campos.
10.00Presentación de la Resolución 419, a cargo del coordinador del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, Marcelo Zelarrayán.
10.30Break.
11.00Trabajo por comisiones: Comisión 1 (Primaria): Aula Magna. Comisión 2 (Primaria): Aula 19 norte. Comisión 3 (Inicial): Aula 18 sur.
12.30Cierre.
MendozaPrograma de Educación Sexual Integral

También puede interesarte

Este viernes quedó habilitada la Variante Palmira

Una multa por alcoholemia podría costar más de $5 millones en 2026

Puntos claves del Presupuesto 2026: obras, impuestos y deuda

La DGE habilitó un nuevo control de ausentismo docente

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea