Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteMendozaPolítica

En la legislatura Suarez aseguró: “En Mendoza no hubo deserción escolar”

por tiempoadmin 1 mayo, 2022
1 mayo, 2022

El Gobernador brindó su discurso por la 182ª Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura.

En un contexto de país con problemas macroeconómicos agudizados “por la falta de un programa, vocación para construir consensos y, más delicado aún, por las tensiones imprudentes generadas en el nivel más alto del Gobierno nacional”, Suarez valoró que desde hace casi seis años y medio “Mendoza trabaja en un sentido diametralmente distinto”.

“A pesar de la discriminación a Mendoza que ya hemos denunciado y que está a la vista, estamos pudiendo dar algunos pasos”, expresó el Gobernador, para luego enunciar los principales logros de su gestión, comenzando por los vinculados a la economía con Mendoza Activa, Enlace y Enlazados.

“Los casi 11.000 proyectos presentados en el programa de reintegros a la inversión Mendoza Activa, los más de 4.500 mendocinos que hoy tienen empleo privado en blanco a través de Enlazados en los últimos 9 meses y las más de 6.000 personas que se entrenaron laboralmente con Enlace constituyen una muestra de que el proceso que iniciamos en agosto de 2020 para mitigar los efectos de la crisis ha sido un acierto”, aseguró Suarez.

El mandatario explicó que la recaudación provincial se encuentra 6% por debajo de los niveles registrados en 2019 y 22% por debajo de 2017 en términos reales. Esta pérdida de recursos “es el resultado de una política tributaria provincial que ha procurado disminuir la carga de impuestos sobre el sector privado, a lo que se suma el mencionado escenario económico recesivo”.

“Asimismo, se decidió llevar alivio a los mendocinos aplicando topes en los boletos de impuesto inmobiliario y automotor”, mientras que también “los avalúos de inmuebles se encuentran 40% por debajo de los vigentes en 2017”, agregó Suarez.

El jefe del Ejecutivo explicó que el pilar fundamental de la política fiscal del Gobierno es el equilibrio en las cuentas públicas. “Hoy podemos anunciar con orgullo que los esfuerzos realizados en la materia han permitido a la Provincia de Mendoza registrar nuevamente un superávit corriente, equivalente al 11% de los ingresos corrientes en 2021”, sostuvo.

Al referirse a la política de vivivendas, Suarez indicó: “Desde el IPV se han entregado en la gestión 1.959 casas y actualmente tenemos en ejecución 2.138. De mayo de 2021 a abril de 2022, 869 familias cumplieron el sueño del techo propio y 829 iniciaron mejoramientos en sus viviendas. Tenemos 19 barrios iniciados con sistemas industrializados. Además, desde el organismo apoyamos e impulsamos dos leyes que tendrán un alto impacto en la sociedad: la ley de Sistema de Etiquetado de Eficiencia Energética y la ley de Regularización Dominial de Viviendas”.

En otro pasaje de su discurso, Suarez remarcó: “Con satisfacción podemos decir que en Mendoza no solo no hubo deserción escolar sino que, por el contrario, 10.000 alumnos más se incorporaron al sistema educativo corriente, mérito del seguimiento de las trayectorias reales de nuestros estudiantes de primaria y secundaria”.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

MendozaRodolfo Suarez

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea