Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Sociales

Santa Rosa llevó adelante la campaña “El bullying no es un juego” 

por tiempoadmin 2 mayo, 2022
2 mayo, 2022

Este lunes 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Acoso Escolar, y desde el municipio se lanzó una campaña que congregó a instituciones educativas, deportivas y eclesiásticas.

En Santa Rosa, la Coordinación General de Género, Diversidad y Familia, realizó una campaña departamental a la que se denominó “El bullying no es un juego” y lo hizo convocando a las instituciones educativas en las que tuvieron intervención Jardines Maternales, Escuelas Primarias y Secundarias y también se sumaron Clubes Deportivos.

Bajo el lema #yoMeComprometo, se trabajó con el objetivo de concientizar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil, señalaron desde la comuna.

“Todos los niños, niñas y profesores se comprometieron a revisar las prácticas cotidianas con sus pares y así no naturalizar los diferentes tipos de maltrato”, explicaron.

Los trabajos realizados que quedaron expuestos frente al municipio, fueron acompañados por los vecinos y vecinas que felicitaron la iniciativa impulsada por la comuna.

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

Se sabe que cuando un niño o adolescente es agredido de manera verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastantes característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida, informaron desde la Municipalidad.

Acabar con el bullying es una tarea que nos compete a todos

Para muchos padres, el bullying o el acoso, es visto como «cosas de niños»,sin embargo, el problema va más allá y requiere mayor compromiso y la participación de todos los entes involucrados.

El bullying en las redes sociales

En la actualidad, el ciberacoso está a la orden del día. Se puede ver con preocupación como la tasa de suicido aumenta de manera vertiginosa en muchos países y sin que los padres y la sociedad pueda hacer nada al respecto.

Sin embargo, nunca es tarde para empezar a tomar medias que alerten a los padres cuándo sus hijos están siendo víctimas de acoso escolar. Algunas de ellas se detallan a continuación:

  • Cambia los datos de la configuración de privacidad, que sólo pueda ser compartida con amigos o de forma privada.
  • Bloquea y elimina contactos que envíen mensajes de acoso.
  • Denunciar a la persona que esté realizando bullying.
  • Hablar con los padres, familiares o personas mayores sobre el acoso, para que estén al tanto y puedan denunciar el acoso.
  • Dirigirse a las autoridades, en caso de presentarse situaciones que amenacen la integridad o la vida del niño o el joven.
  • Es importante guardar evidencias del acoso, como fotos, videos o textos, que puedan servir para denunciar al agresor.
  • Alejarse por un tiempo de las redes sociales, resulta una salida, dejando de lado la Internet o cualquier herramienta tecnológica donde puedan acceder otras personas.

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

bullyingCampañaSanta Rosa

También puede interesarte

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

Región Este: los cortes eléctricos programados del 14 al 18 de julio

Entregaron sillas de ruedas y asistencia ortopédica a seis familias paceñas

Kenya, la elefanta que vivió 40 años en cautiverio en Mendoza, llegó al santuario de Brasil

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea