El cantautor villatuelense trae su nuevo libro a La Guarida del Celebrante.
* Por Roberto Mercado (romercado1962@yahoo.com.ar)
“A esta altura hay que asumirlo, no voy a jugar en Boca, cuando acusas treinta largos otro mediocampo toca…, dice Hugo Fernández Panconi en su canción Con los plazos vencidos. Y así, teniendo en cuenta la realidad que los tiempos actuales le proponen, el cantautor del sur mendocino toma el compromiso de honrar la palabra y edita, con Gatica ediciones, su nuevo libro Metabolismos.
Después de una gira por Buenos Aires, el autor compartirá su obra en La Guarida del Celebrante, Buenos Vecinos 7598 de Colonia Segovia, Guaymallén, este sábado 4 de junio, a las 20:30 horas, con entrada libre y gratuita. La presentación estará a cargo del reconocido periodista Rodolfo Fito Suden y el cantor brindará, también, algunas canciones de su vasta creación. Las reservas se pueden hacer al 2615195613.
“Metabolismos es una colección de relatos, uno de ellos con el mismo nombre, que trata de un personaje que descubre que se varía su manera de procesar alimentos concretos, como alimentos sensibles, cada vez que cambia de geografía en los distintos lugares del país”, nos cuenta Hugo a modo de adelanto.
Saltando los muros
“No voy a tirar paredes para una hinchada anhelante, más bien saltaré los muros que me aparezcan delante…”, continúa a modo de advertencia la canción, y Panconi lo hace con ese compromiso propio de los consecuentes con su tarea en la vida.
Por ello Luis Alfredo Villalba dice del libro: “Los detalles definen al cuento, las pequeñas cosas, cierto escepticismo. No caben en un cuento las épicas ni las elegías. Ahí está la desnudez humana. La crudeza del sinsentido. Y una pizca de humor, tirana a negro…
… Y en este atractivo conjunto que presenta el autor aparecen una y otra vez, veinte veces, aquellos procedimientos manejados con soltura y precisión. Si los objetivos de las narraciones son la diversión, la emoción y la reflexión, pues es justo reconocer que la misión ha sido cumplida…”
Gatica ediciones agrega que Metabolismos son “…relatos en los que Panconi se muestra abierto a interpretar las voces que pueblan su entorno, buscando la aproximación más certera a alguno de los espíritus que siguen habitando el alma de la niñez, o a la caza de fantasmagóricas proyecciones en forma de desvelos y madureces mal entendidas, metabolismos de un proceso del que es casi imposible desentenderse…”
Sin esperar sentado
“No voy a golpear más puertas ni a llorar que no me abren, ni a esperar que haya vacantes ni a sentarme a que me llamen…”, sentenció el vate y cumplió.
Hugo Fernández Panconi, nació en Villa Atuel, departamento de San Rafael, donde actualmente reside después de mucho camino andado. Después de varias búsquedas entre infructuosas y pasadas de azúcar, o de amargor, encontró el placer de escribir canciones lo que a la fecha le ha permitido grabar 4 discos, editados en forma independiente con canciones propias, llamados El lugar de uno, el segundo Cielo de los desventurados, el tercero lo grabó en Buenos Aires y se llama Amores nómades, y el cuarto titulado Celebrando lo propio.
A la fecha ha publicado 2 libros, uno en el 2014 que se llama La melga y la estrella, con una reflexión sobre la feroz dependencia cultural, y ahora Metabolismos, que contienes relatos, ambos editados por Gatica ediciones.
En la actualidad se encuentra trabajando en un proyecto que arrancó en el 2020 que es un museo de la herramienta de mano. El mismo quedó en una suerte de limbo por la pandemia, lo retomó con cierta fuerza el año pasado con una asociación civil que, integrada a un centro cultural del lugar, están tratando de darle contenido y carnadura.
Hugo Fernández Panconi trae a La Guarida del Celebrante su libro Metabolismos y nos invita pregonando: “Aguante la cultura mendocina y la de los lugares más recónditos de la patria”.
Aguante.