La actividad, que se desarrollará en el distrito de Desaguadero, consistirá en el avistaje de cuerpos celestes y se complementará con senderismo guiado, degustación de vinos y gastronomía local. Es una actividad abierta y contará con movilidad gratuita a las 15 hs.
El martes 14 de junio, se realizará en La Paz un encuentro de astroturismo. El director de Cultura, Comunicación y Turismo del municipio paceño, Sebastián González, narró a Tiempo del Este: “El Astroturismo es una actividad lúdico-científica que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años a lo largo del mundo y que pone en valor recursos naturales, culturales, paisajes y elementos patrimoniales asociados a la astronomía, aprovechando las diferentes zonas de cielos con poca contaminación lumínica”.
La actividad de mañana está pensada específicamente para contemplar la superluna. Al respecto, González explicó que se trata de “un evento astronómico que coincide con el mayor acercamiento de esta a la Tierra (llamado perigeo), por lo que nuestro satélite se ve un poco más grande y brillante de lo habitual”.
En relación a la experiencia que ofrece la comuna, González señaló que la actividad es “gratuita y abierta para toda la familia”. Además destacó: “Cada encuentro de Astroturismo, cuenta con una propuesta educativo-cultural incluyendo: senderismo guiado, charlas brindadas por profesionales, posibilidad de realizar fotografía nocturna, observación de diversos cuerpos celestes como planetas, galaxias y cúmulos con telescopios y binoculares y degustación de vinos y gastronomía local”.
“Esta actividad se desarrolla en las Lagunas de Desaguadero y en la Estación Maquinista Levett del mismo distrito, aprovechando sus locaciones alejadas de ciudades y grandes concentraciones de luz artificial”, indicó el director de Cultura, Comunicación y Turismo.

El funcionario enfatizó: “La Paz tiene un atractivo único que lo diferencia de otros departamentos, ya que contamos con paisajes hermosos con casi nula contaminación lumínica y con una rica historia, relativamente cerca del centro del departamento. Tanto las Lagunas de Desaguadero” como la Ex Estación Maquinista Levett cuentan con atractivos imperdibles para los aficionados a la fotografía y con cielos libres de cualquier fuente de luz que pueda entorpecer el visionado de la vastedad del universo. Además de esto habrá degustación de vinos locales y senderismo guiado que le aportan un toque particular a la actividad”.
“Esta actividad tiene un interés estratégico para nuestro departamento, ya que nos permite explotar al máximo nuestros atractivos naturales, sumandole la parte educativa, para comenzar a generar un flujo turístico regular y así desarrollar nuestra infraestructura, con una perspectiva verde y libre de contaminantes; que es lo buscado por turistas a lo largo del mundo”, cerró González.
La inscripción para la movilidad gratuita que saldrá a las 15 hs, puede realizarse en la oficina de la Dirección de Cultura (ubicada junto al Museo “Cacique Corocorto”) o a través del siguiente formulario: https://forms.gle/RT6xM4A6PJra4NQA6 . Para más información, podés comunicarte al mail lapazmunicipiomendoza@admin