Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaNación

Se incrementó el desempleo entre los argentinos con título universitario

por tiempoadmin 24 junio, 2022
24 junio, 2022

Si bien el índice de desocupación se mantuvo en un 7% en términos generales, entre los profesionales se observó un aumento considerable.

De acuerdo con el informe de Mercado de Trabajo que publicó este jueves el Indec, la tasa de desocupación en Argentina se mantuvo en el 7% en el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo). Sin embargo, hubo algunos cambios que deben subrayarse.

De acuerdo a lo que indicó el portal Memo, en el primer trimestre de 2022 creció sustancialmente la desocupación entre los argentinos con título universitario. Hasta entonces, de cada 100 desempleados, 9 eran profesionales; y ahora esa proporción subió a 14 de cada 100 desocupados.

Analizando el índice de desocupación de Argentina según el nivel educativo, surge que el 14,1% de los desempleados tiene título universitario completo, mientras que en el último trimestre de 2021, ese porcentaje ascendía apenas al 9,2%.

Por otra parte, del total de desempleados (personas sin trabajo que buscan un empleo), el 15,1% tiene universitario incompleto; el 34,6%, secundario completo; el 24,1%, secundario incompleto; el 9,9%, primario completo; y el 2,2%, primario incompleto.

Más sobre desempleo

Más allá del índice de inflación nacional del 7%, el Indec también discriminó por regiones y provincias. En este punto, si bien Mendoza está por debajo del promedio, es la peor provincia de Cuyo.

En este sentido, Mendoza registró en el primer trimestre de 2022 un desempleo de 6,5%, mientras que San Juan alcanzó el 4% y San Luis, apenas el 3,4% según el Indec.

Vale aclarar que para realizar estos relevamientos, el Indec analiza los principales centros urbanos. Entonces, cuando se habla de Mendoza, San Juan o San Luis, se hace referencia al Gran Mendoza, Gran San Juan y Gran San Luis.

DesempleoIndec

También puede interesarte

Milei habló de la reforma laboral, la baja de impuestos e inflación cero para agosto de 2026

En Mendoza una familia necesitó en septiembre más de 1 millón de pesos para no ser pobre

La inflación en Mendoza fue del 2,2% en septiembre

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión: Espert seguirá en la boleta de LLA

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea