La cantora mendocina se encuentra en plena etapa de grabación, mientras adelanta algunas canciones.
* Por Roberto Mercado (romercado1962@yahoo.com.ar)
“Mi canto quiere alumbrar con una luz de esperanza, tengo toda la confianza en las miradas de amor, si entiendes que soy persona mi chacarera sirvió…”, arranca diciendo la intérprete de San Martín, Mendoza, Nadia Croce en su chacarera La inclusiva, como carta de presentación, sin ocultar nada y llamando las cosas por su nombre.
Nadia es una de esas cantoras que uno ha ido descubriendo lentamente y es testigo de un sostenido crecimiento interpretativo producto de su talento natural y constante estudio. Por estos días está grabando un disco con la particularidad de que va compartiendo las canciones ni bien se van terminando de registrar.
“Yo no noto ese crecimiento porque estoy todos los días conmigo, pero siempre busco la forma de seguir aprendiendo, porque para mí todo es un constante aprendizaje y soy muy exigente en lo personal, pero me cuesta verlo…, aunque dejo el chiste picando”, dijo.
Es aquí, aunque con una dosis de su personal humor, en que se presenta como es, una cantora ciega, no, no vidente como habitualmente se les suele decir.
“La obra se llamará Andá poniendo el agua, título sugerido por mi fanatismo con el mate, porque mi primera intención, cuando voy a compartir algo, es que él esté presente y que cuando la obra esté lista, se sienten a tomar unos mates y lo escuchen, con la calma necesaria para ello, amén de si les gusta o no”, nos contó la sanmartiniana.
Sorbo a sorbo
El disco se viene gestando desde hace 4 años y ya lleva más de 5 canciones grabadas, de 12 en total, con la particularidad de que 2 son de su autoría entre otras que se incluirán después.
“Al principio tenía mucho miedo de poner mis canciones en el disco, de hecho iba a ir una sola, pero tengo gente a mi lado que me instaron a confiar en lo que estaba haciendo y en lo que necesito decir, porque todas las canciones que irán, de mi autoría, son por una necesidad de decir lo que siento y lo que pienso, y me gusta plantarme a expresarlo desde el canto”.
Y así lo refleja en otra estrofa de su chacarera, diciendo: “Mi capacidad no implica ser diferente ni pobre, tampoco infantes por siempre, somos mujeres y hombres, soy ciega, no, no vidente, mi realidad tiene nombre…”, sentencia. A lo que agrega: “Mi lugar de decir va desde la militancia de la discapacidad o del feminismo, y desde mi lugar de mujer con mi ceguera, plantarme y decir que soy una persona que siente como cualquier otra y tengo esto para contar, y quien quiera que lo reciba voy a estar feliz, como no pasará nada si ocurre lo contrario”.
En manos del universo
“Es un proceso muy bonito, ya que no había tenido la experiencia de grabar así. En anteriores grabaciones iba haciendo lo que otros me decían, pero en este proyecto soy yo la que toma las decisiones de elegir el repertorio, de hacer los arreglos y aprender de las sugerencias de las personas que trabajan conmigo. Y después que llegue a donde tenga que llegar, yo lo largo al universo y que sea lo que tenga que ser.
Hay canciones que tendrán invitados, como Mauricio Blanco en piano y quien tiene a cargo la grabación, Luciana Ponce en violín y Santiago Servera en percusión, y otras a las que enfrento sola, no ya desde el canto, sino también desde lo instrumental, como poniéndome a prueba de hasta dónde puede llegar”, nos adelanta.
Las canciones terminadas se pueden disfrutar en su canal de YouTube e Instagram como NadiaCroceCuyo.
“Yo confío en que las puertas se abren cuando tiene que ser, yo estoy trabajando para que eso sucede y dejo todo en manos del universo, pero confío en lo que va sucediendo”, nos dejó como reflexión final.
Que sea con éxito, cantora.